Es un delito penado por el Código Penal. Puede ser denunciado por cualquier persona mayor de 18 años con DNI o documento identificatorio.
Muchas veces vemos algún caso de maltrato animal y no
sabemos como o donde denunciarlo, acá les damos los datos necesarios para
hacerlo.
No olvides que es un delito penado por el Código Penal.
Puede ser denunciado por cualquier persona mayor de 18 años con DNI o documento
identificatorio.
Se debe tener presente que:
1. Es un delito penado por el Código Penal.
2. Es un delito que tiene Acción Pública, es decir que puede
ser denunciado por cualquier persona.
3. El hecho se puede denunciar ante la Policía o el Juzgado
del Crimen.
LEY 14.346 - DENUNCIAS POR MALTRATO
Pasos y requisitos necesarios para concretar una denuncia,
tanto en Capital como en la Provincia de Buenos Aires y en el interior del
país:
1. Las denuncias son personales, debe efectuarlas la persona
que presencia el hecho y que es testigo del hecho.
2. El/la denunciante debe ser mayor de edad (18 años) y
acreditar su identidad con Documento Nacional de Identidad, Libreta de
Enrolamiento o Cívica. Si es extranjero y no posee DNI, por medio de su Cédula
de Identidad.
3. La denuncia debe hacerse por escrito ante las autoridades
del lugar en que ocurrió el hecho y deberá ser firmada por el denunciante y
sellada y firmada por el funcionario que la recibe.
ES OBLIGACION del funcionario público (POLICIA) tomar la
denuncia: LA LEY DE PROTECCIÓN AL ANIMAL NRO. 14.346 es una Ley Penal así como
también es obligación del ciudadano denunciar cualquier hecho que viole una
ley. No acceder a realizar una “EXPOSICION CIVIL”. Es importante que pueda
tener el texto de la ley en mano al momento de presentarse a realizar la
denuncia.
4. La denuncia no exige mayores formalidades. Basta con
describir los hechos considerados delictuosos, el lugar y tiempo en el que
ocurren o han ocurrido y, si se lo conoce, el nombre, apodo, señas, y/o
domicilio del culpable y cualquier otro dato de interés que pueda facilitar la
investigación.
5. Pedir en la Comisaría o Fiscalía el Nro. de Expediente de
manera de poder seguir la causa para que la misma no muera.
6. En caso de muerte del animal deberá colocar el cuerpo en
la heladera hasta que un veterinario verifique la muerte y expida un
certificado para que se practique una necropsia. La necropsia debe realizarla
un organismo oficial para que el certificado tenga validez legal (Ej: Facultad
de veterinaria en Capital Federal 4524-8400). Luego agregar los resultados al
expediente y seguir la causa.
Si el hecho ocurre en la vía publica:
Intervenir para evitar que los acusados escapen.
- Llamar a la policía 911. De no querer venir pedir nombre,
cargo y dependencia en la cual trabaja.
- Llamar a la policía. Envían un móvil policial, y la
denuncia se eleva a la fiscalía.
- De tener cámara fotográfica o celular con cámara filmar o
tomar fotos.
Una vez terminado el delito haya o no policía concurrir a la
comisaría a hacer la denuncia, pedir el secuestro del animal, es importante
hacerlo y tener un lugar transitorio, de lo contrario ira a un zoonosis o en
todo caso no lo secuestraran.
Pedir copia de la denuncia, fiscalía que interviene, juzgado
de garantías, y si hay menores, juzgado de menores.
Si el hecho ocurre en un lugar privado (casa, galpón, etc.):
No ingresar a la vivienda
Idenfique el lugar, dirección, número, piso.
Trate de identificar a los habitantes, nombres, quienes
viven, si son dueños.
Trate de conseguir testigos como vecinos.
Fte: El Campito Refugio
No hay comentarios:
Publicar un comentario