Los animales fueron confiscados en comercios ilegales de la
feria de Pompeya tras una serie de operativos encabezados por la cartera
ambiental.
Más de 200 ejemplares de aves silvestres -rescatadas en
operativos de control y fiscalización realizados por la Secretaría de Ambiente-
fueron liberadas en la Reserva Natural de Pilar. Su liberación fue coordinada
por la Dirección Nacional de Ordenamiento Ambiental y Conservación de la
Biodiversidad junto con la Fundación Temaiken, el Zoológico de la Ciudad de Buenos
Aires y Gendarmería Nacional Argentina.
"Vamos a trabajar muy fuerte desde el Estado en el
control y fiscalización para la preservación de la fauna silvestre",
afirmó el director Nacional de Ordenamiento Ambiental y Conservación de la
Biodiversidad, Pablo Mesa, y agregó: "A las especies silvestres hay que
preservarlas en su hábitat natural y entender que este tipo de animales no son
domésticos".
Entre las aves recuperadas, se encuentran las especies:
Cabecita negra, Calandrias, Cardenales rojos, Corbatita común, Tordo Renegrido,
Jilgueros, Mistos, Siete vestidos, Tordo Músico, Varillero Ala Amarillo,
Varillero Congo, Zorzal Colorado, Zorzal Chalchalero y Cardenilla.
Todos los ejemplares permanecieron en cuarentena en el
Centro de Recuperación de Especies de Temaiken y en el Zoológico de la Ciudad
de Buenos Aires, donde estuvieron en observación hasta el momento de su
liberación en la localidad de Pilar.
El objetivo de la Secretaría de Ambiente es, mediante la
ejecución de estos operativos, combatir el comercio ilegal y concientizar a la
población de no adquirir animales que fueron depredados de sus ecosistemas de
origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario