![]() |
El
plancton oceánico produce el 75 por ciento del oxígeno que respiramos |
Desde la Fundación Biodiversidad, dice la revista MUY
INTERESANTE, han querido concienciar a
la sociedad de que la diversidad
biológica es esencial para el desarrollo de la
humanidad y la preservación de los ecosistemas. Por ello han
recopilado cinco datos curiosos sobre la
biodiversidad marina, sobre el que se ha
centrado este año su lema principal.
1) Pensarás que el principal pulmón del planeta es la selva
amazónica, sin embargo, está bajo el agua. El plancton oceánico produce el 75
por ciento del oxígeno que respiramos y absorbe el 25 por ciento del dióxido de
carbono que emitimos a la atmósfera.
2) Los océanos son realmente inmensos y la superficie
costera en comparación con alta mar es realmente pequeña. Sin embargo el 60 por
ciento de la población marina vive en los 60 kilómetros próximos a la costa.
3) En muchos países el turismo es el principal motor de la
economía. En otros es la industria o el sector primario. Sin embargo,
posiblemente no sabías que en toda Europa uno de cada seis puestos de trabajo
depende directa o indirectamente del medio ambiente y de la biodiversidad.
4) La presencia de ballenas y otros cetáceos en los
alrededores de las Islas Canarias genera un beneficio de unos 20 millones de
euros gracias al casi millón de visitantes que atrae cada año.
5) A nivel científico, industrial, médico y para el
desarrollo humano en general la buena salud de los océanos tiene un valor
incalculable. De ahí que organizaciones dependientes de los gobiernos como
aquellas no gubernamentales se afanen en conservar la diversidad biológica de
los ecosistemas marinos.
http://www.proyectogeo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario