miércoles, 31 de julio de 2013

Costa Rica elimina sus zoológicos y los transforma en parques botánicos

¿Por qué un país que se jacta de proteger a la naturaleza tiene jaguares o monos encerrados tras barrotes? 

Esa es la pregunta que se hicieron las autoridades ambientales de Costa Rica.
Y para resolver esa paradoja tomaron una decisión tajante: no tener más animales en cautiverio.
Este país, de apenas cuatro millones de habitantes y con una de las mayores concentraciones de biodiversidad del mundo, decidió eliminar sus dos zoológicos estatales y transformarlos en jardines botánicos.

"Estamos mandando un mensaje al mundo. Queremos ser congruentes con nuestra visión de país que protege a la naturaleza", dijo a BBC Mundo Ana Lorena Guevara, viceministra de Ambiente de Costa Rica.

Guevara explicó que con esta decisión lo que pretenden es eliminar el concepto de animales enjaulados y crear espacios de parques naturales.

La viceministra dijo que hay una gran cantidad de zoológicos privados en Costa Rica con una visión de rescate y preservación que seguirán funcionando. Sin embargo, los zoológicos que pertenecen al estado tendrán una transformación total.

No más jaulas

Costa Rica tiene dos zoológicos estatales: el Parque Zoológico Simón Bolívar, en pleno centro de la capital, y el Centro de Conservación, en el suburbio capitalino de Santa Ana.

Conocido simplemente como "el Simón Bolívar", el zoológico del centro de San José ha sido un emblemático lugar de recreo para generaciones de locales y turistas.

Sin embargo, a partir de 2014 los dos zoológicos dejarán de existir como tales. El Simón Bolívar será transformado en un jardín botánico y el Centro de Conservación, en un parque natural urbano. En ambos se apreciará una muestra de la biodiversidad de Costa Rica en un ambiente sin barrotes.
Como parte de la reforma, se eliminarán las jaulas y los 400 animales de estos zoológicos serán reubicados entre centros de rescate y zoológicos privados del país.

Este nuevo concepto de jardín botánico será un centro natural de muestra de orquídeas que atraerá a aves locales. Además, también serán centros de investigación científica.

Polémica por futuro de los animales

"Esta decisión nos tiene preocupadísimos", dijo en entrevista con BBC Mundo Yolanda Matamoros, directora del Parque Zoológico Simón Bolívar.

Matamoros, quien es zoóloga y lleva 22 años como directora del zoológico, sostiene que hay una gran incertidumbre por el futuro de los animales del parque.

"Nosotros nunca fuimos al bosque a atrapar estos animales. Todos los animales que tenemos en nuestro zoológico han sido o rescatados o donados".

"El problema es que si los reubicamos en centros de rescate, no sabemos si recibirán la atención profesional. Además, si los ponemos en libertad morirán de hambre pues ya no saben cazar, son animales acostumbrados a vivir en cautiverio".

Matamoros explicó que no comprende por qué el Ministerio de Ambiente de Costa Rica (MINAE) tomó esta decisión sin consultar a los especialistas del parque. Hasta este momento, según dijo, no ha recibido una notificación oficial.

Además, sostiene que es sospechoso que el MINAE haya tomado la decisión de cerrar el zoológico en momentos en que el terreno donde se encuentra ha adquirido un gran valor económico por estar en pleno centro de la capital.

Matamoros también explicó que se avecina una lucha legal por la permanencia del zoológico ya que la administración del actual parque la tiene una organización sin fines de lucro que todavía tiene un contrato.

País de imagen verde

Actualmente los dos parques zoológicos estatales de Costa Rica tienen sólo dos especies foráneas: un león y varios pavorreales. El resto de los 400 animales son especies locales, entre los que se cuentan jaguares, monos colorados, monos carablanca, tucanes, mapaches, venados y dantas.
Las autoridades calculan que cada año los dos zoológicos estatales reciben en promedio alrededor de 150.000 visitantes.

La viceministra Guevara refutó las declaraciones de Matamoros y aseguró que en el proceso de reubicar a los animales de los zoológicos estatales se seguirán protocolos internacionales.
Además, Guevara dijo que el contrato de administración del zoológico dado en los últimos veinte años a una organización sin fines de lucro no se renovará.

La medida de eliminar los zoológicos estatales se da en un país que ha sido conocido internacionalmente por sus esfuerzos ecológicos.

Por ejemplo, en 1998, Costa Rica emitió la llamada Ley de Biodiversidad, una novedosa legislación de protección al ambiente, considerada pionera en el mundo.


Costa Rica es un país con una extensión de apenas 51.100 kilómetros cuadrados, lo que equivale a 0,03% del territorio de la superficie del planeta. Sin embargo, los científicos consideran que en ese pequeño territorio está cerca del 4% de toda la biodiversidad del mundo. Fuente: bbc mundo

China: el boleto del subte se puede pagar con botellas de plástico

La iniciativa tiene lugar en los subterráneos de la ciudad de Pekín
Los propietarios del metro de Pekín ofrecen a sus pasajeros pagar el viaje a cambio de botellas de plástico. De esta manera los viajeros pueden hacer su contribución para preservar el medio ambiente y a la vez ahorrarse el dinero del viaje.

Cuatro máquinas para recoger los envases de plástico han sido instaladas en las estaciones de metro de Jinsong y Shaoyaoju, en la línea 10 de metro de Pekín.

Por cada botella, el pasajero recibirá una cantidad entre 0,5 y 0,15 dólares, lo que hará que con 15 botellas tenga suficiente para moverse por cualquiera de las 8 líneas y 105 estaciones del metro de la capital de China.

Las botellas son recogidas de una forma automática y luego se envian a una planta de procesamiento.


Actualmente este servicio está en fase de pruebas y se espera que en un futuro esté implementado en todas las paradas de metro de Pekín. Además, las mismas máquinas también aparecerán muy pronto en las paradas de autobuses del país. Fuente: noticiasambientales.com.ar

Las consecuencias del uso de biocombustibles

¿Qué consecuencias pueden tener estas nuevas fuentes energéticas en un clima que cambia? Investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) intentan responder algunas de esta pregunta usando biocombustibles como caso de prueba.
El estudio, publicado por Geophysical Research Letters, encontró que los cambios en el uso del suelo provocados por una aceleración importante en el cultivo de biocombustibles podrían hacer que algunas regiones se calienten aún más.
                                                                  
Es fácil mirar a fuentes de energía nuevas y limpias, ver como mejorará el calentamiento global y detenerse ahí, sin considerar todas las ramificaciones. Pero cuando se trata de mitigar el cambio climático, hay más a considerar que la simple sustitución de los combustibles fósiles por una fuente de energía más limpia.

En el estudio exploraron algunas de estas consecuencias al considerar dos escenarios: uno donde se talan más bosques para el cultivo de biocombustibles y otro donde los bosques se mantienen y la productividad del terreno se intensifica mediante fertilizantes y riego.

En ambos casos, los investigadores encontraron que en una escala global, las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan; mayor cantidad de dióxido de carbono a medida que los bosques que lo absorben se cortan en el primer caso y mayores niveles de óxido nitroso cuando se intensifica el uso de fertilizantes.

Pero, el calentamiento global se contrarresta cuando el cultivo adicional refleja más luz solar y provoca un enfriamiento. De forma adicional, el aumento de los biocombustibles puede reemplazar algunas fuentes de energía basadas en combustibles fósiles, contrarrestando incluso más el calentamiento.

Mientras que los efectos de la expansión a gran escala de los biocombustibles parecen anularse mutuamente a escala global, el estudio apunta a impactos regionales en algunos casos lejanos al lugar donde se cultiva la biomasa. En los trópicos, por ejemplo, la limpieza de los bosques probablemente secará el clima y provocará un alza en las temperaturas, con la cuenca del Amazonas y África Central subiendo su temperatura en unos 1,5 grados Celsius.

Este calentamiento tropical se agrava con la deforestación, lo que además provoca la liberación de CO2 a la atmósfera, incrementando sus efectos. Mientras tanto, las regiones árticas experimentan un enfriamiento debido al aumento de la reflectividad por la deforestación.


A partir de estos resultados, el equipo de investigadores encontró que políticas de uso del suelo que  permitan una deforestación más amplia tendrían un importante impacto regional en las emisiones y temperatura. Políticas que protejan los bosques probablemente harían más tolerables las futuras condiciones ambientales, especialmente en los trópicos. Fuente: canalazul24.com

Uruguay no registra muertes por aborto desde que es legal

Entre diciembre de 2012 y mayo de 2013 hubo 2.550 abortos legales, aproximadamente 426 por mes. Uruguay es uno de los países con tasa de aborto más baja del mundo.
Por UPI
El subsecretario del MSP, Leonel Briozzo, presentó los datos oficiales de interrupciones voluntarias de embarazos en los primeros seis meses de implementada la ley que regula esta práctica.

Entre diciembre de 2012 y mayo de 2013 hubo 2.550 abortos legales, aproximadamente 426 por mes. Uruguay es uno de los países con tasa de aborto más baja del mundo. No hubo muertes de mujeres ni complicaciones debido a estas prácticas. Briozzo explicó que desde 2012, con el nuevo marco legal, el país tiene prácticas de aborto seguras, con la consolidación de los servicios de salud para estos fines.

La política pública del Gobierno tiende a disminuir la práctica de abortos voluntarios a partir de la despenalización, en base a la educación sexual y reproductiva, la planificación familiar y la anticoncepción, así como servicios integrales de salud sexual y reproductiva. Desde diciembre de 2012 a mayo de 2013 se realizaron en el país 2.550 abortos voluntarios, lo que representa 426 abortos al mes. Además hubo cero muerte materna y cero complicaciones reportadas debido a las prácticas abortivas.


Según estos datos, el Ministerio de Salud Pública (MSP) concluye en que 10 de cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años se practica un aborto en Uruguay actualmente. Estas cifras sitúan al país entre los que tienen mejores indicadores, a la par de los Estados de Europa Occidental, que tienen la tasa de aborto legal más baja. En cuanto al registro realizado por los servicios de salud de los abortos, en diciembre de 2012, fecha en la que se aprobó la ley de interrupción voluntaria del embarazo, el 52% de las instituciones reportaron los abortos, mientras que en mayo de 2013 el 98% de las instituciones lo hicieron. Fuente: observatoriogeneroyequidad.cl/

miércoles, 24 de julio de 2013

Agroecología, Agronegocio y Crisis alimentaria. Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier

En el mundo hay aproximadamente 1.500 millones de campesinos que ocupan unas 380 millones de fincas, que ocupan el 20% de las tierras, pero ellos producen el 50% de los alimentos que se están consumiendo en este momento en el mundo. (La agricultura industrial solamente produce 30% de los alimentos con el 80% del área agrícola). De esos campesinos, 50% practican agroecología. O sea, están produciendo el 25% de la comida del mundo, en un 10% de las tierras agrarias. Imaginen si esta gente tuviera el 50% de las tierras a través de un proceso de reforma agraria: estarían produciendo comida en forma abundantísima, con excedente incluso".

Existe un interés creciente, no solo en el mundo rural sino también en la población urbana, por la agricultura ecológica, debido a su potencial para asegurar una alimentación sana y con menor impacto ambiental. No obstante, hasta ahora se lo ve más bien como una opción marginal del sistema alimentario, mientras se sigue imponiendo la visión de que sólo con la agricultura a gran escala se podría responder a las necesidades alimenticias del mundo. Pero, ¿qué hay de cierto en todo eso?

Un primer hecho a notar es que el hambre crónica que se padece en el mundo no se debe a una escasez en la producción de alimentos. En eso las cifras están claras. Cada persona requiere ingerir unas 2200 kilocalorías por día, para lo cual se necesita producir unos 200 kilos de cereales por habitante por año, o su equivalente en forma de papa, yuca, o similares. La producción mundial actual es de 330 kilos por habitante, o sea que hay una sobreproducción de comida, suficiente como para alimentar a 9 mil millones de personas, la cifra de población mundial estimada para el año 2050.

Estos datos nos proporcionaron dos investigadores, en sendas entrevistas que realizamos para profundizar sobre las causas de la crisis alimentaria y las alternativas que ofrece la agroecología. Se trata de Miguel Altieri, profesor de la Universidad de California en Berkeley, quien es también presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología -SOCLA-; y Marc Dufumier, profesor en el Instituto Nacional Agroeconómico de París, AgroParisTech.

Dufumier reconoce que la crisis alimentaria se agudizó en estos últimos 4 años, "pero ya en 2006 había 800 millones de personas que tenían hambre. Ahora hay un poquito más, pero es estructural, no es una crisis coyuntural", afirma: "es un problema de pobreza en términos monetarios. La gente no tiene poder de compra". En el mismo sentido, Altieri recalca: "un tercio de la población humana gana menos de dos dólares por día, entonces no tiene acceso a la comida. En Europa y en EE.UU. se bota aproximadamente 115 kilos por persona por año de comida, suficiente para alimentar a toda África". Otros factores que contribuyen a la crisis alimentaria, señalados por nuestros entrevistados, incluyen el aumento de la producción agrícola para alimentar a los carros en lugar de las personas; el incremento del consumo de carne (que se extiende ahora en países de gran población como China e India), siendo que se necesitan de tres a diez calorías alimenticias vegetales para producir una caloría animal; el sistema de distribución de alimentos, y otros problemas estructurales relacionados con el control de las multinacionales sobre el sistema alimentario.

Para Altieri, la crisis alimentaria, acoplada a la crisis energética, la ecológica y la social, "es una crisis del capitalismo, de un modelo industrial de agricultura que se basó en premisas que hoy ya no son válidas". Lo explica en estos términos: "cuando se crea la revolución verde en los años 1950-60, se crea un modelo de agricultura maltusiano, que percibe el problema del hambre como un problema de mucha población y poca producción de alimentos; y que había que cerrar la brecha trayendo tecnologías del Norte al Sur, como las variedades mejoradas, los fertilizantes, los pesticidas, etc. Ellos asumían que el clima iba a ser estable, que el petróleo iba a estar abundante y barato, que el agua iba a estar siempre abundante y que las limitantes naturales de la agricultura, como las plagas, se podían controlar fácilmente. Y así nos encontramos hoy en día con una agricultura que ocupa aproximadamente 1.400 millones de hectáreas en monocultivos altamente dependientes de productos externos, en los cuales los costos de producción varían de acuerdo a como sube el petróleo; donde tenemos más de 500 tipos de plagas resistentes a más de mil pesticidas". Uno de los resultados es que actualmente en el mundo hay "aproximadamente mil millones de personas hambrientas y por otro lado mil millones de personas obesas, que son víctimas directas del modelo industrial de agricultura".

Es cierto que este modelo, siendo altamente mecanizado, rebaja significativamente los costos directos de producción por hectárea; por lo tanto permite vender alimentos a menor precio a la vez que aumentar las ganancias. No obstante, Dufumier destaca que esto es una trampa, pues no toma en cuenta los costos indirectos: sociales, ambientales, de salud pública, etc. Cita el ejemplo de la leche en polvo barata, que "nos cuesta sumamente caro, por la contaminación de los suelos, por el exceso de nitrato en las aguas freáticas, por las hormonas en la leche. Entonces hay lo que los economistas llaman externalidades negativas", que impactarán en una menor expectativa de vida y en la salud de la población. Altieri estima que en el caso de EE.UU., de internar estos costos, sumarían unos $300 por hectárea de producción.

La agroecología como alternativa

Frente a este modelo, surge la pregunta: en qué medida la agroecología puede ofrecer soluciones viables; y si se trataría de soluciones parciales o marginales, o si tiene la capacidad de solucionar el hambre. Miguel Altieri aclara: "No me gusta caer en el argumento de si la agroecología podría alimentar el mundo porque, como dije, no es un problema de producción. Con la agroecología podemos producir alimentos suficientes para alimentar al mundo, pero si las inequidades, las fuerzas estructurales que explican el hambre no se solucionan, entonces el hambre continúa, no importa que sigamos produciendo con agroecología".

La agroecología -nos recuerda- "es una ciencia que se basa, por un lado, en el conocimiento tradicional campesino y utiliza también avances de la ciencia agrícola moderna (salvo la biotecnología transgénica y los pesticidas, por supuesto), pero sí los avances que tienen que ver con ecología, con biología del suelo, control biológica de plagas, todo eso se incorpora dentro de la agroecología, y se crea un diálogo de saberes. En el mundo hay aproximadamente 1.500 millones de campesinos que ocupan unas 380 millones de fincas, que ocupan el 20% de las tierras, pero ellos producen el 50% de los alimentos que se están consumiendo en este momento en el mundo. (La agricultura industrial solamente produce 30% de los alimentos con el 80% del área agrícola). De esos campesinos, 50% practican agroecología. O sea, están produciendo el 25% de la comida del mundo, en un 10% de las tierras agrarias. Imaginen si esta gente tuviera el 50% de las tierras a través de un proceso de reforma agraria: estarían produciendo comida en forma abundantísima, con excedente incluso".

Al mismo tiempo, la agroecología trae otras ventajas que no tiene la revolución verde. "Por ejemplo -señala Altieri- es socialmente activante, porque para practicarla tiene que ser participativa y crear redes de intercambio, sino no funciona. Y es culturalmente aceptable porque no trata de modificar el conocimiento campesino ni imponer, sino que utiliza el conocimiento campesino y trata de crear un diálogo de saberes. Y la agroecología también es económicamente viable porque utiliza los recursos locales, no entra a depender de los recursos de afuera. Y es ecológicamente viable porque no pretende modificar el sistema campesino sino optimizarlo. La revolución verde buscó cambiar ese sistema e imponer un conocimiento occidental sobre el conocimiento campesino. Por eso ha tenido mucha repercusión en las bases", concluye.

Un factor importante a considerar es que la producción agroindustrial de gran escala es menor cuando se considera la producción total. O sea, los monocultivos son más productivos en términos de mano de obra; pero la agricultura campesina produce mucho más por hectárea. "Si haces un gráfico de producción total vs área -indica Altieri-, la curva de producción va bajando en relación al área de la finca. Porque no estamos comparando producción de maíz con maíz, sino que estamos comparando la producción total de la finca. ¿Y qué produce el campesino? Produce maíz, habas, papas, frutas;cría chancho, pollo,... Y cuando analizamos así el sistema, nos damos cuenta que es aproximadamente 20 a 30 veces más productiva. Eso da una base muy importante para pensar en reforma agraria".

Otra ventaja es su mejor resistencia al cambio climático. No solo porque no genera calentamiento global -a diferencia de la agricultura industrial, con su alto consumo de combustibles fósiles-, sino que hay evidencias de que resiste mejor fenómenos como las sequías. Los monocultivos, que crecientemente dominan los paisajes agrícolas del mundo, "son altamente susceptibles porque tienen homogeneidad genética y homogeneidad ecológica", como lo evidenció la sequía del año pasado del Mid-West de EE.UU., la más grande en 50 años, donde la agricultura transgénica de maíz y soya perdió el 30% de todo el rendimiento, según Altieri.

Políticas públicas

¿Cuáles serían, entonces, las políticas públicas clave para que un país promueva y desarrolle en serio la producción agroecológica? Nuestros entrevistados coinciden en reconocer que la producción agroecológica, por ser artesanal e involucrar mayor mano de obra, tiene costos de producción más altos y debe ser mejor pagada; entonces se requieren políticas de fomento y subsidios que protejan a la agroecología y a los pequeños agricultores. De este modo se puede lograr que la comida sana esté al alcance de las mayorías, y que no sea solamente un producto de consumo de lujo de los sectores adinerados (como ocurre, por ejemplo, con los productos orgánicos que se exportan al Norte).

Miguel Altieri destaca, en este sentido, la experiencia de Brasil, con el programa del Ministerio de Desarrollo Rural que compra el 30% de la producción al campesinado, reconociendo su rol estratégico. Es una comida sana que se destina al consumo social, en las escuelas, los hospitales, las cárceles. "La agricultura familiar en Brasil cuenta 4,7 millones de agricultores que producen el 70% de la comida en 30 % de la tierra; es un papel fundamental para la soberanía alimentaria". Entendieron que para protegerla, no podían poner a los pequeños productores a competir ni con los grandes, ni con la producción de EE.UU. o de Europa "que es una competencia totalmente desleal". El investigador considera un acierto que ese país haya creado dos ministerios del sector: el de agricultura, para los grandes productores (que evidentemente van a seguir existiendo), y el de desarrollo rural para los pequeños, con proyectos de investigación, extensión, políticas agrarias específicas para el agricultor campesino. Incluso dice que este último ministerio tiene más recursos que el de agricultura. "Lo que no funciona es cuando el ministerio de agricultura cuenta apenas con una pequeña oficina o secretaría del agricultor familiar", algo que pasa en la mayoría de países.

Apoyar las prácticas agroecológicas con investigación y con extensión agroecológica es otro elemento clave. "Mucho gente pregunta: ¿puede la agroecología alimentar el mundo, puede ser tan productiva? Pero mira, todos los institutos nacionales de investigación agropecuaria, los centros internacionales de investigación, las universidades, durante 60 años han financiado investigación en agricultura convencional. ¿Qué tal si a nosotros nos dieran el 90% de ese presupuesto para apoyar la agroecología? La historia sería otra", reflexiona Altieri. Señala a Cuba como el país más avanzado en este sentido, por la situación que enfrentó en el periodo especial. Una ventaja fue que tenía los recursos humanos para hacerlo, tenía agroecólogos formados; y a través de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños -ANAP-, 120 mil agricultores en 10 años incorporaron la agroecología, con altos niveles de producción y eficiencia energética.

Quizás el obstáculo mayor es la falta de voluntad política, combinado con intereses multinacionales "que están siempre empujando en el sentido equivocado". Altieri cree que el cambio climático es lo que finalmente va a poner los límites a la agricultura industrial. En el caso de países como Ecuador y Bolivia, cuyas constituciones ya establecen la soberanía alimentaria, el investigador considera que tienen "una oportunidad histórica: si no es ahora, ¿cuándo?" Él les ha propuesta establecer un proyecto territorial piloto, pues "el manejo territorial implica ecología del paisaje y otras dimensiones del diseño que van mucho más allá del diseño de la finquita particular. Porque si hay campesinos que practican la agroecología pero están dispersos, no se puede hacer una conversión territorial. Así aprendamos, porque no tenemos todas las respuestas".

¿Una agricultura de pequeña escala?

Nos preguntamos si la agroecología puede aplicarse en cualquier escala, o si es básicamente para la pequeña agricultura, y si eso es una limitante. Marc Dufumier considera que, por su esencia, sirve para la agricultura familiar, aunque reconoce que es más accesible a la mediana producción familiar que al minifundista, por su poca capacidad de ahorrar e invertir en tracción animal, carretas, producir estiércol y fertilizar por la vía orgánica. Las unidades familiares de tamaño mediano serían, además, las óptimas para generar empleo y evitar el éxodo rural. Los grandes productores agrícolas, en cambio, "tienen la capacidad de inversión, pero no tienen el interés, porque quieren maximizar la rentabilidad del capital financiero invertido, y amortizar la inversión sobre grandes superficies, entonces su interés es el monocultivo que es todo lo contrario de la agroecología".


Para Miguel Altieri, en cambio, la agroecología es una ciencia que entrega principios de cómo diseñar y manejar sistemas agrarios, de cualquier escala, pero con respuestas tecnológicas diversas, según el caso. "Yo he mostrado ejemplos de fincas de entre 500 y 3000 has. que se manejan agroecológicamente. Estoy hablando de un rediseño del sistema agroecológico con biodiversidad funcional, con rotaciones, con policultivos, que toman otras formas en la gran escala, porque hay que usar maquinaria por supuesto, no van a manejar 3000 has. Con chuzo ni con tracción animal. Entonces hay muchos ejemplos de que se puede hacer a gran escala. Lo que pasa es que en América Latina, dada la importancia estratégica de la pequeña agricultura, la agroecología siempre se dedicó a solucionar el problema de la agricultura familiar, campesina, pero eso no significa que no se pueda aplicar a gran escala”. Fuente: EcoPortal.net

Comunidades indígenas chilenas siguen peleando para derrotar a Barrick Gold

Diaguitas presentaron un recurso de reposición ante la Corte para que Pascua Lama no reanude sus obras
Hace algunos días la Corte de Apelaciones de Copiapó acogió un recurso de protección interpuesto por las comunidades diaguitas del Valle del Huasco (región chilena de Atacama), que revela que la mina a tajo abierto Pascua Lama de la empresa canadiense Barrick Gold ha provocado serios daños ambientales y roto una decena de compromisos que tenía en esa temática.

La minera tenía que trabajar sin dañar el agua y menos los glaciares, tal como prometió en su Resolución de Clasificación Ambiental (RCA). Sin embargo el daño en los glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza es invaluable y la calidad del agua está visiblemente dañada, situación que ya no se pudo tapar pagando más multas y les costó la paralización de sus faenas en abril.

Ante este panorama, increíblemente el gobierno y hasta el mismo Presidente de Chile, ha dado nuevas oportunidades a la incumplidora empresa. Hace menos de dos semanas la Corte de Apelaciones de Copiapó le dio a Barrick un plazo de 15 días para reparar el daño, cuando la mayoría de los huasquinos y ambientalistas quieren que la empresa cancele de una vez sus faenas. Por esto las comunidades diaguitas de la zona presentaron ayer un recurso de reposición a la misma corte, para que ésta la envié a la Corte Suprema y se ratifique la paralización de las obras de Pascua Lama.


La idea de las comunidades es que se revise el caso y se incluyan antecedentes omitidos. También quieren que se haga un nuevo estudio de impacto ambiental que revelaría otras ilegalidades de la empresa que no datan en la carpeta de investigación. Fuente: veoverde.com

lunes, 22 de julio de 2013

Argentina: El maquillaje de la igualdad

Por Pablo Gramajo
"La opresión que se está sufriendo, es una opresión colectiva, y la única solidaridad es una solución colectiva."
Según el dicho: aunque el mono se vista de seda mono queda, y seguro le pasa lo mismo a la mona, pero las preguntas acaecen: ¿si el neoliberalismo se viste de progresismo, neoliberalismo queda? ¿Si el capitalismo se viste de bueno, bueno queda? ¿Si el desarrollismo se viste de inclusión social, desarrollismo queda, igualdad quiere?

Según otro dicho: los indígenas no quieren progreso en sus territorios ¿Pero que es progreso en los territorios indígenas?

Un ejemplo no más se dará: días atrás se firmó un acuerdo entre Chevron y el Gobierno Nacional Argentino, para explotar de manera No Convencional los yacimientos petrolíferos, conocido esto como Fracking (técnica de fracturación hidráulica para la extracción de gas no convencional). Consiste en la extracción de gas natural mediante la fracturación de la roca madre “pizarras y esquistos”. Para extraer el gas atrapado en la roca se utiliza una técnica de perforación mixta: en primer lugar se perfora hasta 5000 metros en vertical y después se perfora varios kilómetros en horizontal “2 a 5”. Entonces se inyecta agua con arena “98%” y una serie de aditivos químicos “2%” a gran presión. Esto hace que la roca se fracture y el gas se libera y asciende a la superficie a través del pozo. El proceso se repite a lo largo de la veta de roca rica en gas. Parte de la mezcla inyectada vuelve a la superficie “entre un 15 y un 85 %”.

Pero si tenemos en cuenta el daño ambiental más grande que la historia mundial registre, debemos recordar lo que produjo la empresa Chevron en la Amazonía Ecuatoriana y más precisamente en las provincias de Sucumbíos y Orellana, territorio indígena: las operaciones antitécnicas ejecutadas por la petrolera, durante los años 1964 y 1990, para la extracción de crudo ~ gas, en una de las zonas más megadiversas del planeta, provocó un grave daño en aproximadamente 2 millones de hectáreas.

La compañía a través de sus abogados ~ en publicaciones pegadas en los medios de comunicación ha admitido públicamente haber arrojado 16mil millones de galones (cada galón tiene 4 litros) de agua de formación (agua tóxica que queda de la extracción del crudo) a los esteros y ríos de la zona, que son la principal fuente de abastecimiento de este líquido para quienes habitan en la región. También vertió intencionalmente 650.000 barriles de crudo…

La contaminación producida por la acción de la empresa Chevron ha cobrado cientos de vidas humanas.

Profundizando esta discusión de sí o no al desarrollo, al crecimiento económico, economistas críticos se suman a la discusión y nos cuentan: Ariel Slipak y Martin Kalos.

¿Cómo es posible la economía solidaria, si el concepto de economía nace con el paradigma capitalista?

Ariel Slipak: Más allá que estoy haciendo el doctorado en ciencias sociales, quiero destacar que soy militante por “El Medio Ambiente”, los derechos humanos y por el socialismo, por otra forma de organización social.

Para mí como economista crítico, heterodoxo, la economía tiene determinados artilugios, mediante los cuales genera desde lo conceptual un discurso de dominación incluso desde en las nociones más progresistas. Estas impiden el desarrollo de una mentalidad socialista, cooperativa, solidaria, o como se quiera llamar, como por ejemplo la retórica del desarrollo económico: ¿entonces qué incluimos en la definición de desarrollo económico? se supone,  que este, está  vinculado  a mejorar las condiciones materiales de vida de la población, que al mismo tiempo lleve a un proceso de democratización (igualdad de género, mayor participación política). Ahora, ¿quien define que es desarrollo?, ¿Qué variables estamos tomando en cuenta?.

¿Entonces cuales son las variables?

Variables progresistas, son las que quieren mantener el orden del capital, cuando se utiliza el concepto de desarrollo económico, no se involucra otro paradigma, como los concepto de soberanía alimentaria, o economías de autoconsumo.

La cuestión de desarrollo, es uno de los tantos conceptos que dentro de la economía nace en el marco del capitalismo. La colonización del lenguaje, el concepto de desarrollo,  es aquel que me permite pensar que hay que sacrificar algo por el desarrollo. Esto se trae a colación, porque el avance de la sojización, algo muy vinculado a Santiago del Estero, tiene que ver con esto (la sojización mejora la balanza comercial y con las divisas mejora a la industria y eso, a mayores empleos, mayor valor agregado) y si entendemos que eso es desarrollo y no consideramos otras cosmovisiones, por ahí a mí me gusta vivir en el bosque y que nadie me joda, y eso es calidad de vida, y puedo tener una vida más sana vivir en comunidad, esto se vincula mucho al tema de la colonización, como por ejemplo al desarrollo económico, ese concepto creado por el capital, podríamos  vincular al asesinato de Cristian Ferreyra, del MO.CA.SE, en donde uno puede ver, que en pos del avance de la sojización, cierta parte de la sociedad decide mirar para el costado, entonces este concepto de desarrollo, legitima este tipo de cuestiones, es la lógica de la desposesión: total en el bosque hay gente no desarrollada, in-civilizada, entonces esos conceptos que vienen de las ciencias económicas los que colonizan incluso a economistas progresistas.

Los que tratamos de generar desde la economía crítica, es generar una economía diferente, al servicio de la clases trabajadoras, y las capas populares.

¿Entonces me estás diciendo que no es posible un capitalismo en serio?

Yo como socialista, no creo en el capitalismo en serio, en el capitalismo progresista, en el capitalismo con distribución equitativa, o modelos de crecimiento con inclusión social, porque finalmente siempre se privilegia algo; o el crecimiento o la inclusión social, siempre el crecimiento y la inclusión social la permiten desde los poderes hegemónicos, siempre y cuando  no perjudica la tasa de ganancia, en cuanto se perjudica la tasa ganancia nos olvidamos de la inclusión social y privilegiamos el crecimiento.

En este modelo de crecimiento y de desarrollo económico ¿quieres decir que siempre habrá daños colaterales?

Exacto, el concepto de daño colateral es muy interesante. Como por ejemplo: si yo vivo cerca de una montaña y no quiero que me tiren la montaña, con bombas todos los días tirándome acido sulfúrico, cianuro a las napas de aguas, y bueno ese es un grupo minoritario de la población que está impidiendo que a todos los demás nos vaya bien, es esa la lógica que coloniza a la sociedad, que tiende a validar social y políticamente un modo de producción, y es a eso lo que tenemos que oponer.

¿Entonces cuáles son las propuestas alternativas?

A mí me parece que del ambientalismo, de la sociología, del indigenismo, hay nociones que se pueden aportar de otras cosmovisiones; no sé si hay que dar la batalla por el concepto de desarrollo, o si no hay que pensar en pos-desarrollo, en una economía no extractivista, y donde el crecimiento económico no sea relevante, sino el vivir bien, así lo pienso yo.

¿Cuáles son las propuestas de superación del capitalismo, ya que el mismo estado se piensa en ese desarrollo ilimitado, estabilidad macroeconómica, tasa de interés baja? ¿Cómo se haría esto de manera alternativa?

No considero tener todas las respuestas, pero la construyo desde la militancia, la verdad, es una pregunta muy complicada, creo que hay que superar al capitalismo como forma de organización social. Es importante que no nos ganen en el concepto de solidaridad, porque puede devenir en concepto de caridad, quiero decir, la solidaridad de clase, entonces si tratamos organizar la economía, la política, lo social, basado en otra forma de que la sociedad se reproduzca, que no sea tan violenta con nosotros mismos y con la naturaleza, y cuando digo con nosotros mismos, digo el ritmo de vida que se lleva la ciudad, el stress, los problemas de salud que devienen de estar el 85% del día pasando en la oficina, en el trabajo, esta cosa que nos inculca la competencia,  entonces todo eso hay que superarlo, porque eso es mala calidad de vida, eso es un modelo social del crecimiento individual.

MartÍn Kalos: soy miembro de la Escuela de Economía Política, doctorado en Economía. Hay algo que también que tendríamos que discutir como trabajadores, nos apropiamos del conocimiento, hablamos mucho de la sociedad del conocimiento y a veces que impacto tiene eso en nuestras vidas. A qué voy, muchas veces empieza en nosotros mismos la duda, de decir el crecimiento en el desarrollo, en la sojización, hay un progreso para nosotros como trabajadores. El problema son los mecanismos que se esconden detrás, (terminamos siendo nosotros lo que pagamos cualquier costo) y ese es el punto que nos ganan en esa lucha dialéctica, del lenguaje). Nosotros tenemos que tomar como propio los conceptos colectivistas, son conocimientos que son igual de válidos, al igual que los  conocimientos científicos. No podemos dejar el conocimiento a unos iluminados que nos guíen en la lucha, porque ellos nunca jugarán para nosotros, hasta que los iluminados seamos todos nosotros.

En el sentido de la soja, ¿es tan rentable como que se dice?

Analicemos lo que paso en estos últimos años desde lo que en el 1996 se aprobó, la utilización de la soja RR lista para el glifosato de Monsanto. La soja no es en sí la semilla más rentable, lo que tiene es el paquete tecnológico, eso permite utilizar el glifosato en forma generalizada aniquilando todo alrededor excepto la soja. De este modo se hace más barato el costo de fumigación y eso es lo que abarata (no necesitas andar con cuidado para fumigar, fumiga todo, la soja se aguanta), es decir es un adelanto de capital, la inversión que tiene que hacer el empresario rural es mucho menor, y en ese sentido es rentable, pero ¿Quién se la apropia a esa ganancia? Ese es el punto.

Monsanto ha tenido ganancia muy grande, y ha hecho una campaña inteligentísima, esa soja no ha aumentado la productividad, entonces la producción ha sido la misma, pese que en su momento los transgénicos habían sido la promesa de la lucha contra el hambre, 20 años después vemos que no ha mejorado nada el hambre mundial, al contrario se agravaron las desigualdades de ingreso a nivel mundial, los problemas de la seguridad alimentaria igual.

Entonces quienes se apropiaron estas ganancias, son las grandes exportadoras. Los que eran los pequeños productores, los campesinos, los trabajadores rurales, son los peores pagos en el país.

La soja transgénica, la nueva, va a ser un nuevo negocio para Monsanto,  en este caso particular, lo primero que hizo fue tener la patente, dado que tiene el monopolio de la comercialización, y no necesitará ninguna táctica de venta.

Esta manera de producir, puede ser muy rentable, entra gran divisa a nuestro país, pero  está matando a las personas y están afectando la calidad de vida. El reconocimiento que lo que importa, lo que mueve es que la fuerza que ostenta el poder, es la ganancia de estas pocas empresas. El progreso termina siendo que una compañía salga beneficiada, sin discutir el beneficio de los pobladores.

¿Cómo te imaginas la economía solidaria?


Claramente, no con la idea de economía social y solidaria que se utiliza actualmente donde la idea es crear miles de cooperativas y punto. Lo que tenemos que pensar es una solución colectiva desde abajo, la única forma de solidaridad es esta, es decir que tenemos que pensar que la opresión que se está sufriendo, es una opresión colectiva, y la única solidaridad es una solución colectiva.

La stevia, ¿demasiado buena para ser verdad?

Si mencionas stevia a alguien y es posible que recibas una mirada burlona, como si empezaras a hablar un idioma desconocido.

Pero la stevia, una planta que durante siglos se ha usado en Paraguay y Brasil para endulzar, se puede encontrar en supermercados de buena parte de los países desarrollados.
Ha sido anunciado como el "edulcorante milagroso" y el "santo grial de la industria de la comida", debido a sus orígenes naturales y sus aclamados beneficios para la salud.

A pesar de que la stevia se ha estado vendiendo en Japón durante casi 40 años, no fue sino hasta 2008 que en Estados Unidos se aprobaron los productos con esta planta como un aditivo de la comida. En la Unión Europea no fue sino hasta 2011.

Las compañías han sido rápidas para capitalizar el producto. Entre 2008 y 2012 ha habido un aumento del 400% de productos con stevia, sólo entre 2011 y 2012 hubo un 158% de incremento.
Coca-Cola se atrevió a alterar la receta para Sprite en el Reino Unido, y en marzo de este año lanzó una nueva versión inspirada en stevia asegurando que tiene un 30% menos de calorías.

Incluso el gigante azucarero Tate & Lyle ha respondido con un híbrido entre azúcar y stevia. Y de acuerdo con el analista de bebidas y comidas globales David Turner, ahora se pueden conseguir productos que han sido endulzados con stevia; como yogures, chocolates e incluso cerveza.
En los medios, el azúcar refinado normalmente está relacionado con la obesidad. Y la obesidad ahora es ampliamente descrita como una epidemia.

La stevia tiene el potencial de ayudar con el control de peso, la salud bucal y la diabetes, según Laura Wyness, científica nutricionista de la British Nutrition Foundation.
Hasta aquí, todo suena muy parecido a un grial.

¿Dónde está el pero?

Estos posibles beneficios médicos también los tienen los edulcorantes artificiales bajos en calorías que han estado en el mercado durante años, como la sacarina y el aspartamo.

"La gran cosa de la stevia es que es un recurso natural", explica el escritor de alimentos y presentador de televisión británica Stefan Gates. "Eso no significa que no sea increíblemente procesada para el momento en que llega a nuestra comida o bebida... pero eso es lo que todo el mundo está deseando".

La extracción de la stevia de la planta tiene un proceso similar al del azúcar.

"El proceso de extracción consiste en remojar las hojas secas, como si fuera té, y luego separar o purificar los mejores compuestos de sabor dulce, que se conocen como glucósidos de esteviol", explica la doctora Margaret Ashwell, consejera científica del comité del Instituto Stevia Global.
Los extractos concentrados son 300 veces más dulce que el azúcar.

La experta señala que los glucósidos de esteviol permanecen intactos y químicamente sin cambios a través de todo el proceso.

En contraste, durante mucho tiempo los edulcorantes artificiales como el aspartamo -usado en gaseosas como Diet Coke- han sido objeto de controversia.

El aspartamo se ha vinculado con el cáncer, y a pesar de que nunca ha habido una prueba sustancial, la gente se mantiene alerta de la palabra "artificial" cuando de comida se trata.

"Hay una desesperación en la industria alimentaria para poder ofrecer las cosas como 'no añade X' ", dice Gates. "Si se puede etiquetar tu producto 'libre de' algo, tienes una gran ventaja en el mercado, porque la gente se deja influenciar por las noticias que alimentan la paranoia sobre la comida".

Sin distinción

La Asociación de Nutricionistas Británicos y la de Diabetes UK no hacen distinción entre sus consejos para los edulcorantes artificiales y la stevia.

"Como nutricionista, apoyo y promuevo el uso de edulcorantes al cocinar y en la dieta", aclara Sioned Quirke, portavoz de la Asociacón de Nutricionistas.

"No hay evidencia que sugiera que los edulcorantes bajos en calorías, como la sacarina, el aspartamo y la sucralosa, sean dañinos o malos para ti", aunque recomienda usar sólo stevia como edulcorante y cree que la evidencia que habla sobre los beneficios para la salud son insuficientes como aval.

"Tenemos una escasez de datos", dice el experto Robert Lustig, autor de La marga realidad sobre el azúcar (Fat Chance: The bitter Truth About Sugar) quien también se niega a defender a los edulcorantes alternativos por la misma razón.

Lustig explica que la Administración de Alimentos y Fármacos estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés), en EE.UU., y la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sólo exige detallados estudios de toxicidad, que examina si algo te envenenará a corto plazo.

El especialista agrega que lo que no sabemos son los efectos a largo plazo de los edulcorantes como stevia, como por ejemplo si estos compuestos afectan las hormonas que alteran la función cerebral.
No sabemos cómo responde el cuerpo al ser preparado para un azúcar que nunca recibe, agrega. "Puede ser que engañe al cerebro haciéndole creer que necesita liberar más insulina", lo que según Lustig, podría negar cualquier supuesto beneficio para bajar de peso.

Los puntos débiles

Y debido a que tanto la FDA como la EFSA no exigen estos estudios, no hay un incentivo para la industria de la alimentación en hacerlos. "Estamos en un callejón sin salida", advierte el experto.
Entre tanto, Turner cree que el mercado de stevia continará creciendo con fuerza, tanto en las comidas preparadas como en las mesas como edulcorante.

No obstante quedan dos obstáculos para que la stevia reemplace al azúcar: el sabor y el precio.
"Al igual que los edulcorantes artificiales, como sucralosa y aspartamo, cuando aparecieron por primera vez tenían un distintivo regusto", cuenta Turner. "En el caso de stevia esto se describe con frecuencia como un gusto a anís".

Utilizando mi paladar, no supe percibir esa la diferencia al probar una barra de chocolate endulzada con stevia. Pero una cata informal en la oficina sugirió que todavía hay una notable distinción, la suficiente para alejar a los consumidores.

"El público de alimentos es por naturaleza muy conservador", dice Gates. "Hay mucha gente que odia la idea del cambio. No puedo ver que algún día se elimine el azúcar de la cocina".

Según sus defensores, la estabilidad de la stevia a altas temperaturas podría darle una ventaja potencial sobre los edulcorantes artificiales como la sacarina, cuando se trata de cocinar.

Pero el precio es una de las desventajas, lo que explica por qué los productos híbridos son por el momento tan populares.


Durante los próximos fines de semana les seguiremos ofreciendo artículos de nutrición. Esperamos sirvan de inspiración. Fuente: bbc.co.uk

jueves, 18 de julio de 2013

Rosario: Congreso Internacional de Ciencias Médicas con la gente

Hay que verlo para creerlo. En el templo de la salud cientifista y positivista, una Facultad de Medicina, en el corazón de la llamada República Unida de la Soja por Syngenta, en el centro de la pampa argentina, en la ciudad de Rosario, ha propiciado e impulsado el II Congreso Latinoamericano y I Internacional de Salud Socioambiental, que ha reunido a 500 personas, de las cuales más de 60 panelistas y conferencistas.
Cuatro jornadas sin descanso, con la sala llena de gente (con capacidad para 250 personas) que a lo sumo se levantaba para traerse el mate a la asamblea.

Como dice la declaración final resumiendo lo allí acontecido: “nuestras vivencias en cada instante de este Congreso han sido las de confirmación de que no solo hay un nuevo paradigma naciendo de nuestras entrañas a partir del dolor y de las luchas que cotidianamente vivimos sino que ahora lo estamos encarnando en nuestro compartir, en nuestros diálogos, en nuestras articulaciones, en nuestros sueños colectivos

Esta descripción parece exagerada pero no lo es. Simplemente es impensable que cualquier Facultad de Medicina del mundo, desde su equipo de gobierno plantee un Congreso abierto a nuevos paradigmas de entender la medicina en los que la dimensión socioambiental de la salud y la ciencia con la gente ocupe el lugar central. Así ha sido.

Hay que remontarse a principios del pasado siglo para entender lo que aquí, en Argentina, ha pasado. En esas fechas se ganó una importante batalla que ha permitido la democracia dentro de la universidad (hay tantos o más alumnos en los consejos de gobierno que profesores; se realizan elecciones cada cuatro años para los puestos de dirección, con programas concretos de futuras actuaciones; las facultades son autónomas para fijar sus currículas; el ingreso en los centros no está sometido a numerus clausus ni a alcanzar un nivel de notas previas, y la enseñanza es gratuita, incluida la matrícula). Esa condición ha hecho posible un evento como el que relatamos, aunque no todos los centros tengan las orientaciones, ni equipo de gobierno, ni la cosmovisión de la actual Facultad de CC. Médicas de Rosario, que lo han hecho posible. Por tanto, condiciones institucionales y políticas favorables , también, equipos dispuestos a dar otras orientaciones al aprendizaje de la medicina más allá del paradigma occidental mecánico-técnico y parcelario…, y un grupo de 50 o 60 voluntarios que en todo momento han atendido los requerimientos de estos cuatro días intensos.

En el Congreso

Con una estructura más de participación que de charla magistral, éstas actuaciones solo han tenido cinco protagonistas: el biólogo molecular de gran prestigio de la Universidad de Buenos Aires, Andrés Carrasco, muy crítico de los alimentos transgénicos; el investigador de la yatrogénesis - enfermedades que causa la práctica de la medicina y los fármacos- más comprometido de nuestro país, Miguel Jara; la periodista mundialmente conocida por sus acertadas investigaciones acerca y en contra de Monsanto, Marie-Monique Robin; el genetista francés Gilles-Eric Seralini, famoso por sus investigaciones críticas acerca de los cultivos transgénicos y el uso del glifosato y el ecologista español, Paco Puche, investigador y denunciador del filantrocapitalismo y de las repercusiones sobre la salud del uso del amianto. Junto a ellos/as, y en la parte más sustancial el Congreso, en once mesas redondas, hemos visto desfilar 56 personas del mundo académico, de profesiones diversas y de los movimientos sociales que luchan en Latinoamérica y en el mundo contra el fracking, los cultivos transgénicos y la agricultura con venenos, los megaproyectos (Plan IIRSA), la fumigación con glifosato, la minería a cielo abierto, la energía nuclear, el asbesto, el filantrocapitalismo y un largo etcétera. Más la presentación de tres libros.

Ha habido gentes de más de ocho países y decanos de seis facultades de Argentina, Uruguay y Ecuador. El Congreso ha contado con el patrocinio del Foro Ecologista del Paraná, el Centro de Protección a la Naturaleza de Santa Fe y el apoyo del Colegio de Médicos de la provincia de Santa Fe y el Fondo Médico de Solidaridad.

¿Cuál es el nuevo paradigma?

Ya lo hemos apuntado: la salud individual solo es posible en un contexto de salud social y ambiental, y la medicina, por muy científica que se declare, no es previsora, ni reparadora ni curativa si no es ética y si no cuenta con el saber de las gentes y de las culturas. Es la ciencia y la medicina con la gente. Como reza la declaración final del que fue I Congreso Latinoamericano predecesor del actual, del año 2011, “entendemos a la salud como el ejercicio del derecho a luchar por una vida digna para todas y todos, fortaleciendo las diversidades y deconstruyendo las hegemonías

De qué hegemonías se trata. Ni más ni menos que del paradigma occidental, que ha sustituido los saberes plurales por el único saber que proporciona el método científico. Un saber simplificado, reduccionista, positivista y pretendidamente objetivista. Que se pretende universal. Frente a esta pretensión de verdad con mayúscula, se alza la más modesta aportación de los saberes que parten de cosmovisiones holísticas (que en parte ha asumido la mecánica cuántica y la teoría de sistemas) y que se declaran inevitablemente subjetivas. Entre ellas las cosmovisiones de los llamados pueblos originarios, cuyas maneras de entender la salud y la enfermedad no están desligadas de las relaciones sociales ni de las armonías perdidas con el medio natural, son traídas a colación para ilustrar esto que decimos. Es también, la filosofía de la deconstrucción denominada en Latinoamérica la “decolonialidad”. Por eso se dice “ deconstruyendo hegemonías”.

En la medida que se acepta la incertidumbre general en muchas de nuestras pesquisas (¿qué sabemos de los efectos a largo plazo de determinadas sustancias y de los efectos cóctel de todas juntas en el mismo organismo y en el ambiente?), y dada la repercusión que las elecciones tienen sobre nuestros cuerpos y sociedades se impone la ciencia y el saber con la gente, con su participación. De ahí la necesaria democratización del saber y de la recomendable vía de la llamada investigación-acción participativa. De ahí también, siguiendo con la incertidumbre, la aplicación extensa del principio de precaución a favor de las gentes no del capital ni del poder.

Desde Latinoamérica

Este Congreso nos ha dado la ocasión a algunos a volver al continente hermano. Pulsar lo que es una sociedad en ebullición, que está reaccionando, y de qué manera, al vasallaje de 500 años de colonialismo europeo y 200 norteamericano. Con todas sus deficiencias, es el reencuentro con las culturas de los pueblos originarios, no exentas de aculturaciones occidentales, pero manteniendo el frescor de sus cosmovisiones integradoras. Ha sido el contacto con unos pueblos que luchan por la dignidad jugándose la vida y que tienen como principal enemigo, aquí y ahora, a las corporaciones multinacionales y a los necesarios colaboradores en los gobiernos y en las sociedades. Que tienen la desgracia de tener una enorme biodiversidad, mucha agua, muchos minerales, enormes territorios y tierras fértiles y mucho saber que se pretende patentizar. El capital, como un enjambre de langostas, esta escudriñando cada centímetro de territorio para caer sobre él en la promesa de obtener muchos beneficios. Sólo eso, el beneficio a costa de la cultura de las gentes, sus lugares de residencia, sus tierras familiares, su ambiente saludable, sus semillas ancestrales.

Y el continente es consciente de este amanecer, que a tantos nos devuelve la esperanza.

Sabemos, con humildad y sencillez, que somos la semilla de una nueva sociedad que el planeta reclama con urgencia. Y sabemos también que nos esperan tiempos oscuros y peligrosos, pero a los que sabremos poner luz y dignidad desde el amar, la solidaridad, el compromiso y la lucha. Y de que son millones los que desde cada rincón del planeta están avanzando en la misma dirección”. Este párrafo tomado de la declaración final de este II Congreso latinoamericano y I Internacional de Salud Socioambiental, marca la conciencia de este continente y su determinación de no dejarse de nuevo colonizar, ahora por las corporaciones multinacionales y sus necesarios colaboradores, entre los que se encuentran aquellos que, con mayor o menor conciencia, lavan la imagen de las fundaciones del gran capital.


Así, quedamos convocados para el 2015 a otro Congreso de estas características “ desde la convicción de estar andando una verdadera hora de solidaridad inter y transgeneracional , de la que nos sentimos y sabemos artífices junto a muchos miles de seres humanos que, en todo el planeta, cada día trabajan para hacer realidad unos nuevos amaneceres que nos merecemos ver…”. Fuente: ecoportal.net

miércoles, 17 de julio de 2013

YPF y Chevron firman un acuerdo para explotar el yacimiento de Vaca Muerta

El acuerdo se produce un día después de que el Gobierno publique un decreto con el que otorga a los inversores petroleros beneficios que negó a Repsol
Un año y tres meses después de que el Gobierno de Argentina decretase la expropiación del 51% de las acciones de YPF a Repsol, por fin consiguió que una multinacional extranjera invierta en el yacimiento de gas no convencional de Vaca Muerta. El martes al mediodía, la petrolera estadounidense Chevron firmó en Buenos Aires con YPF una primera inversión de 1.240 millones de dólares para perforar más de 100 pozos de petróleo en una zona de 20 kilómetros cuadrados. Probablemente el acuerdo se ha hecho esperar más de lo que YPF hubiese deseado y se firma por una cuantía menor de lo que al Gobierno argentino le gustaría. YPF necesita invertir 37.200 millones de dólares entre 2013 y 2017 para conseguir su objetivo de lograr la independencia energética del país. Y aún se está muy lejos de lograr esa meta y ese capital. Pero, al fin y al cabo, el Gobierno argentino ha conseguido la alianza de un socio en la explotación de Vaca Muerta, a pesar de las denuncias jurídicas planteadas por Repsol.

En una segunda etapa, el desarrollo total del área requerirá la perforación de más de 1.500 pozos adicionales para alcanzar, en 2017, una producción de 50.000 barriles de petróleo y tres millones de metros cúbicos de gas natural asociado por día” indicó YPF en un comunicado.

Para conseguir la llegada de estos primeros 1.240 millones de dólares el Gobierno argentino publicó el lunes un decreto en el Boletín Oficial que en realidad era un traje a la medida de Chevron. En Argentina, desde finales de 2011, las empresas extranjeras tienen prohibido girar dividendos al exterior. Sin embargo, el decreto permite a las petroleras que inviertan más de mil millones de dólares exportar, a partir de los cinco primeros años, un 20% de lo que produzca sin límites de retención. El decreto garantiza, además, la libre disponibilidad de las divisas. Con ello, Argentina conceder a la estadounidense Chevron y a los próximos inversores todo lo que en su última etapa se le negó a Repsol.

La mayor parte de los grupos opositores, que en su día aprobaron en el Congreso la expropiación de YPF, criticaron el acuerdo con Chevron. Hablaron de “neocolonialismo puro” y criticaron el hecho de que esas divisas nunca vuelvan a Argentina. la Red Nacional Ecologista de Argentina (Renace) indicó que YPF eligió "al socio más sucio", y recordó que Chevron fue condenado en Ecuador por la contaminación de unas 500.000 hectáreas en la Amazonía que afectó a unos 30.000 integrantes de las comunidades aborígenes de la región.


Los yacimientos de Vaca Muerta contienen la tercera reserva del mundo en gas no convencional, por detrás de otros campos situados en China y Estados Unidos. Su desarrollo sería clave para que Argentina encuentre un alivio energético que viene atenazando la economía del país desde hace varios años. Fuente: elpais.com

martes, 16 de julio de 2013

Según Naciones Unidas, Latinoamérica perdió en los últimos 20 años, el 30% de su biodiversidad

Maquinarias arrancan decenas de árboles de raíz. Los esteros o riachuelos son rellenados. Se invaden áreas de bosques, zonas de amortiguamiento, cerros, riberas de ríos. Aquel lugar natural se transforma luego en edificios, urbanizaciones y ciudades que avanzan a medida que crece la población, desplazando a las especies que antes vivían en estos ecosistemas.
A medida que se incrementan estos escenarios, la naturaleza se perjudica. Un ejemplo reciente es el de América Latina, que perdió un 30% de biodiversidad en los últimos 20 años, según informes recientes de las Naciones Unidas, que se expusieron esta semana en Cuba, en el marco de la IX Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

La conclusión es que estamos llegando a un callejón sin salida”, afirmó en ese encuentro Margarita Astrálaga, directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, quien cuestionó el modelo de desarrollo y los patrones de consumo de este continente.

Pese a que las naciones latinas han adoptado políticas de conservación ambiental, como la eliminación de la emisión de sustancias que agotan la capa de ozono o la suspensión del uso de combustibles con plomo, estas aún son insuficientes para detener los daños en la naturaleza. Ahora el riesgo es mayor, advierten los expertos, pues se unen problemas ambientales como el cambio climático.

En la región del Caribe, uno de los daños más serios es el blanqueamiento de los corales. Si siguen declinando al ritmo actual, habrán muerto para el 2070, estiman los informes. Con la desaparición de estos ecosistemas se eliminaría la barrera de protección contra los huracanes, además de perjudicar al turismo y la pesca.

Otro riesgo es la pérdida cada vez mayor de los glaciares en la Patagonia, Bolivia y Chile.

La selva amazónica de Brasil también está amenazada. En mayo pasado perdió 464,96 km², cifra que supera en 4,7 veces al área deforestada en el mismo mes del año anterior (98,85 km²). Así lo indica el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués), que advierte que los datos no son completos por la nubosidad que se registró en esta medición. El 42% de la selva estaba cubierta por nubes cuando se realizó; hace un año fue de 32%.

Hay otros informes que ya registran el deterioro que sufre el planeta por el aumento en la temperatura. Se cita como ejemplos los daños que dejaron las olas de calor en Europa, el huracán Katrina en EE.UU. (2005), las sequías en el Amazonas y en África, y las inundaciones en Pakistán (2010).

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el planeta experimentó cambios sin precedentes en el clima entre el 2001 y el 2010. Esos años fueron los más calientes desde que se iniciaron las mediciones, en 1850.

La población mundial también creció. Pasó de 5.300 millones en 1990 a 6.900 millones en el 2010. Debido al crecimiento demográfico, para el 2030 se consumirá 45% más de energía y la temperatura global aumentará unos 8 °C, según las estimaciones científicas más recientes. Esto llevaría a los países a perder entre 5% y 10% de su Producto Interno Bruto por problemas ambientales.

Otros estudios de la ONU señalan que desde 1970 las tormentas se multiplicaron por 12; las inundaciones, por 4 y la cantidad de afectados por desastres naturales, por 8. Y esto parece no detenerse.

35% más
De deforestación registra la selva amazónica de Brasil (agosto del 2012 a mayo del 2013), a diferencia del periodo anterior.

29% más

De población habrá en el 2050. Es decir, 9.300 millones, según los cálculos. Ahora hay unos 7.200 millones de personas. Fuente: EcoPortal.net

La mentira de la Coca Cola saludable por contener Stevia en sus ingredientes

Stevia, es un edulcorante natural derivado de una especie de plantas nativas de América del Sur, América Central y México, más dulce que el azúcar y sin calorías. "Coca Cola Life tendrá la mitad de calorías que la Coca-Cola regular", anuncia la corporación estrechamente ligada a Monsanto. Suponiendo que Coca Cola dice la verdad en cuanto a remplazar los edulcorantes cancerígenos artificiales por stevia (¿transgénica?), el cambio es insignificante porque los demás componentes dañinos de sus gaseosas siguen presentes
Además de ser un jarabe de maíz transgénico inductor de Cáncer, Autismo, Enfermedades gastrointestinales como inflamación intestinal, diarrea crónica, colitis y enfermedad de Crohn, Obesidad, Alergias, Enfermedad cardiovascular, Depresión, Esterilidad, Alzheimer, Enfermedad de Parkinson, Esclerosis múltiple, y ALS (Ver evidencia científica), la Coca Cola regular tiene otros ingredientes dañinos. He aquí un desglose de algunos de los peores:

Aspartamo: Este producto químico se utiliza como sustituto del azúcar. Produce más de 92 efectos negativos para la salud incluyendo tumores cerebrales, malformaciones congénitas, diabetes, trastornos emocionales y epilepsia / convulsiones.

El acesulfame-K: Otro edulcorante artificial cuyas pruebas de seguridad son escasas, muchos estudios muestran que el aditivo causa cáncer.

Splenda: un edulcorante artificial que puede destruir hasta el 50 por ciento de las bacterias intestinales que son necesarias para mantener el equilibrio general del cuerpo humano.

Gracias al trabajo incansable de medios independientes como BWN Patagonia [1] [2] [3] y BWN Argentina [1] [2] [3] [4] que expusieron la verdad sobre este producto, Coca-Cola anunció el miércoles sus planes para vender la primera gaseosa endulzada con stevia, llamada Coca-Cola Life, en Argentina a partir de esta semana.

Stevia, es un edulcorante natural derivado de una especie de plantas nativas de América del Sur, América Central y México, más dulce que el azúcar y sin calorías. "Coca Cola Life tendrá la mitad de calorías que la Coca-Cola regular", anuncia la corporación estrechamente ligada a Monsanto. Esta propaganda llega meses después de un anuncio anterior, cuando la corporación informó que iba a fabricar Sprite con stevia en el Reino Unido. Casi al mismo tiempo, Coca Cola Inglaterra publicó un anuncio de televisión anti-obesidad.

La realidad en Argentina es que no hay regulación responsable ni una lista pública que liste los ingredientes químicos permitidos para bebidas o comestibles, y en consecuencia, ninguna garantía sobre su seguridad para la salud.

No obstante, y suponiendo que Coca Cola dice la verdad en cuanto a reemplazar los edulcorantes cancerígenos artificiales por stevia (¿transgénica?), el cambio es insignificante porque los demás componentes dañinos de sus gaseosas siguen presentes:

Jarabe de maíz OGM, lea: "El glifosato de Monsanto produce cáncer de mama y otras enfermedades graves, advierte un estudio"

Ácido fosfórico (interfiere con la capacidad del cuerpo para utilizar el calcio, lo que lleva a la osteoporosis o el ablandamiento de los dientes y los huesos)

Cafeína Transgénica (las bebidas con cafeína causan nerviosismo, insomnio, presión arterial alta, latido del corazón irregular, niveles elevados de colesterol en la sangre, eliminación de vitaminas y minerales, bultos en los senos, defectos de nacimiento, y algunas formas de cáncer)

Benzoato de sodio (este conservante común daña el ADN "apagando" partes vitales del ADN humano, lo que eventualmente conduce a enfermedades como la cirrosis hepática y el Parkinson)

Benceno (el benceno, un producto químico cancerígeno)
Colorante 4-metilimidazol o 4-MI (que produce cáncer)
Cocaína

Aceite vegetal bromado o BVO (la investigación sobre bromo con animales y humanos demostraron su toxicidad: causa infertilidad, pubertad temprana y deterioro del desarrollo neurológico. Además, el bromo se acumula en el tejido del corazón, el hígado y la grasa. La acumulación también puede aparecer en la leche materna).

Saborizantes (problemas gastrointestinales y renales).

Indicamos esta lista por citar sólo algunos de los ingredientes dañinos para la salud en la Coca Cola.

Por eso, no caiga nuevamente en la trampa corporativa de un producto presuntamente "sano" cuando lo único que hacen es venderle basura química generando clientes para la industria farmacéutica.
Fuente: www.ecoportal.net/

Fuentes de la información

* "'Coca-Cola Life,' Stevia-Sweetened Cola, To Debut In Argentina"

* "Is That Flame Retardant In Your Soft Drink?"

* "Brominated battle: Soda chemical has cloudy health history"

* www.Mercola.com

Fuentes a continuación.
* American Stroke Association Meeting Report: Abstracts P55 and 25.
* "Soda Consumption and risk of vascular events in the Northern Manhattan Study(NOMAS), University of Miami Miller School of Medicine and Columbia University.
* Marchione, Marilynn., "Diet Soda Tied To Stroke Risk, Though Reasons Still Unclear." 02 Feb. 2011
* Moisse, Katie., "Diet Soda: Fewer Calories Greater Stroke Risk?" 9 Feb. 2011
* Garriga MM, Metcalfe DD., "Aspartame Intolerance." Mast Cell Physiology Section, National Institute of Allergy and Infectious Diseases, Bethesda, Maryland. Dec. 1988
* "The Official FDA Document" http://www.dorway.com/92symptomsfotocopy.html
* Senate Congressional Record - May 7, 1985
* "Aspartame Toxicology."
* Cohen, Jennifer. "The Diet Coke Experiment."
* Maher, T.J., and Wurtman, R.J.,"Possible Neurological Effects of Aspartame." Environmental Health Perspective Vol. 75, pp. 53-57, 1987
* Yang, Qing., "Artificial Sweeteners and Neurobiology of Sugar Cravings." Yale Journal of Biology and Medicine 83 (2010) pp. 101-108. Jun. 2010


* "Risky Business: EPA Builds List of Potentially Dangerous Chemicals."