lunes, 24 de febrero de 2014

ESPAÑA: Implantan una córnea artificial elaborada a partir de células cultivadas en laboratorio

Las córneas artificiales han sido generadas a partir de células de una córnea humana. Seis hospitales andaluces llevarán a cabo el primer ensayo clínico de esta técnica. Otros cuatro pacientes recibirán córneas parecidas y se evaluará su evolución
El Hospital Universitario San Cecilio de Granada ha realizado un trasplante de una córnea artificial, que dará lugar al primer ensayo clínico sobre esta técnica en trabajo coordinador de seis hospitales andaluces. Se trata del primero de una serie cinco pacientes que recibirán el mismo tratamiento en los próximos meses para evaluar los resultados, con córneas artificiales generadas a partir de córneas humanas en la Unidad de Producción Celular del Hospital Virgen de las Nieves y con la participación de la Universidad de Granada.

Este primer paciente es un hombre de 51 años que padecía una fibrosis corneal severa, una úlcera que le causaba pérdida de visión y fuertes dolores. Tras una operación de 40 minutos, el pasado martes 18 de febrero, el trasplantado pasó dos días ingresado y en observación. José Luis, con desprendimiento de retina y glaucoma, ha sido elegido por el poco riesgo que entrañaba para él la intervención. No mejorará su agudeza visual, aunque tiene suficiente para comprobar si pierde alguna, pero dejará de sentir dolor. Mejorar la visión de los pacientes es un objetivo para más adelante.

Miguel González Andrade, oftamólogo del San Cecilio e investigador de la UGR, explicó que el objetivo de la primera fase es "comprobar la seguridad y la eficacia del constructo" en los primeros cinco pacientes, a los que seguirán, si se confirman los resultados de los ensayos preclínicos, otros cinco pacientes más trasplantados con córnea artificial y diez más con tratamiento convencional de membrana para servir de grupo de control.

Santiago Medialdea, el otro médico que llevó a cabo la operación y Jefe de Oftalmología del Hospital Virgen de las Nieves, matizó que es "un implante más que un trasplante". Se busca "ver cómo tolera la córnea esas células artificiales, ver si las absorbe y contribuye a cicatrizar". En principio el paciente empezará a dejar de sentir dolores, aunque el objetivo para las córneas futuras es "que se logre trasparencia", de modo que a la larga "se logre una alternativa para los trasplantes de córnea, de los que siempre estamos tan necesitados".

El 'constructo' ha sido desarrollado por el grupo de investigación de Ingeniería Tisular del Departamento de Histología de la Universidad de Granada, y ha contado con la participación de los profesores Antonio Campos y Miguel Alaminos. También participan, además de los hospitales granadinos, los sevillanos Virgen del Rocío y Virgen Macarena, el gaditano Hospital Puerta del Mar y el cordobés Reina Sofía.

González Andrade explicó a los medios que el proceso comienza con córneas donantes que se procesan en el laboratorio para obtener células que luego se cultivan. Este cultivo se añade a un matriz artificial compuesta por materiales biológicos -fibrina, componente coagulante de la sangre, y agarosa, material que viene de las algas y compatible con el ser humano-. De ello se obtiene la llamada 'córnea artificial' que en realidad sólo sirve para las dos capas anteriores de la córnea para sustituirlas en el paciente.

El antecedente directo es una operación por parte de un equipo sueco, que tan sólo operó con una cornea artificial completamente artificial compuesta de colágeno. En el resto del mundo se implanta matriz artificial o solo de fibrina o membrana amniótica.

La investigación actual tiene un plazo de 48 meses para evaluar el ensayo, con plazos de un mes y medio entre cada operación, y se deja a los resultados futuras operaciones con resultados más ambiciosos, que los facultativos no niegan pero sobre los que de momento son prudentes. Los experimentos de laboratorio, también con animales, han sido positivos, en una investigación de casi 10 años.


La operación fue presentada por la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, quien aprovechó para realizar un discurso en el que reivindicó la inversión de la administración autonómica en materia de salud e investigación "frente a las tentaciones que vemos en otros territorios por dejarlas caer" algo "gravísimo, ya que no nos recuperaríamos a medio plazo del retroceso que puede suponer". Así, Sánchez recordó la existencia de la Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas y la "decidida apuesta" de la Junta por la misma. Fuente: www.elmundo.es/

domingo, 23 de febrero de 2014

Plantas autóctonas como el chañar, y la jarilla podrían curar tumores

Investigadores de la UNCuyo están analizando las propiedades medicinales que cinco especies típicas de Cuyo tienen sobre las células cancerígenas. Ya lograron resultados positivos con una: el retortuño. “Puede ser muy significativo”, reconocen.


Un equipo de investigadores de la facultad de Ciencias Médicas  de la Universidad Nacional de Cuyo, dirigido por el doctor Carlos Gamarra Luques, está probando efecto medicinales que ciertas plantas autóctonas de nuestra región tienen sobre algunas células tumorales, con resultados positivos en una de ellas hasta el momento: el retortuño.

Los profesionales partieron de la necesidad de nuevas opciones terapéuticas que mejoren la situación de los enfermos de cáncer, teniendo en cuenta que representa la segunda causa de muerte en el mundo y que su incidencia anual alcanza a más de 12 millones de personas.

Entre las múltiples especies de Cuyo en las cuales la medicina describe distintos usos en el cuidado y preservación de la salud se cuentan el pájaro bobo, el chañar, el retortuño, el aguaribay y la jarilla. Son vegetales autóctonos en los cuales ya se hallan científicamente documentadas sus propiedades antiinflamatorias, antifebriles, antibióticas, insecticidas y antioncológicas. En este último caso, la información es escasa e insuficiente.

Por ello, el objetivo de la investigación es profundizar, describir y comparar las acciones antiproliferativas -aquellas que impiden dividirse y seguir creciendo a las células- sobre líneas celulares de cáncer humano de los compuestos químicos contenidos en los extractos acuosos de las especies enumeradas.

Esto puede ser muy significativo, ya que si se lograra evitar que las células cancerosas proliferaran sería algún tipo de blanco terapéutico, algún tipo de terapia positiva para esta enfermedad”, explica Gamarra Luques.

Cosechada en origen

El proyecto comenzó en el año 2011 con las cinco plantas mencionadas. Concretamente, las hojas de estas especies se hierven y de ahí se obtiene el extracto. Éste se agrega a los medios de cultivo usados para hacer crecer células tumorales “in vitro” en distintas concentraciones.
“A estas plantas las obtenemos siempre en el mismo lugar geográfico. Porque la planta, dependiendo del agua o si se expusiera a insecticidas, podría tener distinta composición de químicos. Nosotros la sacamos de un campo virgen, en Lavalle, donde termina el río Mendoza y vamos a cosecharla en diciembre, cuando la planta está en flor. Es importante tener en cuenta la época de la planta, y que el momento de la floración es el momento de la cosecha.

Una vez cosechadas tenemos 48 horas para separar todas las hojas de los tallos, de los frutos, de las flores y de las raíces”, explica el docente e investigador de la UNCuyo.

Específicamente, el extracto actúa sobre la célula y por distintos mecanismos hace que, primero, no se divida más y, al no poderse dividir -que es una función vital para la célula-, tiene mecanismos que determinan su propia muerte.

Como resultado de los ensayos realizados, los investigadores hicieron un hallazgo interesante, según explica el director del equipo: “Esto lo hicimos en estos cinco compuestos, pero fueron bastante importantes los descubrimientos que se obtuvieron sobre el retortuño, porque no había sido descrito nunca y ha resultado en mínimas dosis.

No había ninguna propiedad antiproliferativa descripta para Prosopis (su nombre científico) y nosotros encontramos que a muy bajas concentraciones se inhibe el crecimiento de las células tumorales y si les damos un poquito más, se empiezan a morir”.


Estamos muy contentos con esto, pero obviamente, es una investigación que recién empieza”,  concluye Gamarra Luques. www.redvitec.edu.ar/

viernes, 21 de febrero de 2014

Pekín declara por primera vez la alerta naranja por contaminación

Es el segundo nivel más alto de los cuatro estadios que conforman el sistema implantado en octubre. Los meteorólogos sostienen que la niebla permanecerá durante tres días

Si no fuera por las aplicaciones para los teléfonos móviles inteligentes que dan la medida de la calidad del aire y por el olor que a menudo flota en el ambiente, cualquiera diría que Pekín es la ciudad de la niebla eterna, cuando lo que se ha convertido en los últimos años es en la ciudad del casi eterno smog, esa mezcla de contaminación, neblina y polvo, que ha obligado este viernes a las autoridades municipales a decretar por primera vez la alerta naranja —el segundo nivel más alto de un máximo de cuatro— por la polución. La decisión ha sido tomada porque se prevé que la situación de peligro dure al menos tres días.
La alerta naranja aconseja a colegios y guarderías que cancelen las actividades deportivas en el exterior y a niños y ancianos que no salgan a la calle, pero no suspende las clases ni prohíbe circular a los vehículos gubernamentales, medidas que están reservadas para la roja, la máxima. Las autoridades han instado a la gente a que deje el coche en casa.
La alerta ha sido decretada después de las intensas críticas recibidas en los medios de comunicación estatales y los foros de Internet por no solucionar un problema que ha empeorado incluso el número de casos de cáncer de pulmón en la capital, que se han disparado en una década. Han aumentado un 59% —63,09 por 100.000 habitantes en 2011, frente a 39,56 registrados en 2002—. Expertos del Hospital de Cáncer de Pekín afirman que el cáncer de pulmón está muy relacionado con el estilo de vida y que fumar sigue siendo la causa principal, pero admiten que la contaminación es también un factor.

La concentración de partículas finas o PM2,5 —aquellas que tienen 2,5 micras o menos de diámetro— ha alcanzado esta tarde 378 microgramos por metro cúbico, según las mediciones de la embajada de Estados Unidos en Pekín. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja un nivel máximo de 25 microgramos. La Agencia de Protección Medioambiental estadounidense considera valores por encima de 300 como muy peligrosos. Llegado este nivel, se recomienda que ni siquiera se ventilen las viviendas. El pasado fin de semana el índice superó 500.

La partículas PM2,5 son las más dañinas para la salud, ya que pueden penetrar fácilmente en los pulmones, llegar a la sangre y causar tumores o cáncer. La crisis contaminante se ve agravada en invierno por las condiciones atmosféricas y el funcionamiento de las calefacciones.

La preocupación por la polución en China va en alza, en particular en las grandes ciudades, y las autoridades han tomado medidas, que, por un lado, tardarán años en hacer efecto, y, por otro, son implementadas a veces de forma irregular a nivel local, ya que los responsables locales dependen a menudo de los impuestos que reciben de empresas contaminantes, y que, por tanto, se resisten a cerrar.

El sistema de alertas fue introducido en Pekín en octubre pasado, pero desde entonces no habían sido aplicadas sus estrictas medidas, a pesar de que se han producido varios periodos de fuerte contaminación.

Desde hace más de un año, la capital y otras ciudades chinas han sufrido grados de polución récord, lo que ha obligado en varias ocasiones a las autoridades a tomar medidas de emergencia, como paralizar fábricas, retirar coches de la circulación, suspender las actividades escolares en el exterior e instar a la población a que no salga a la calle salvo que sea totalmente necesario. Buena parte del problema es causado por la combustión de carbón en centrales térmicas e industrias, y el tráfico rodado, pero se ve empeorado por factores climáticos.

Las medidas de emergencia contempladas por Pekín incluyen la retirada de las calles cada día de la mitad de los cuatro millones de coches privados de la capital cuando se prevea que la contaminación va a ser grave. El sistema se basa en el número de la matrícula, par o impar. También se limitarán o detendrán la producción en las fábricas y la actividad en las obras, y se suspenderán las clases. Estas medidas puntuales se suman a los planes generales. El Gobierno se comprometió en septiembre pasado a reducir un 25% el nivel de contaminantes atmosféricos en la región de Pekín-Tianjin-Hebei, y más del 10% a escala nacional, entre 2012 y 2017.
Fuente: elpais.com

sábado, 15 de febrero de 2014

Uno de cada cinco jóvenes en América Latina no estudia ni trabaja

Un informe de la Organización Internacional del Trabajo detalla que el desempleo juvenil en la región triplica al de los adultos. Consulte el informe de la OIT

Uno de cada dos jóvenes que trabajan en América Latina no tiene un contrato escrito. Solo el 48% de los latinoamericanos tiene un empleo formal, menos que el 61% de los adultos que sí lo tienen, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Un joven empleado de un callcenter de Lima afirma que hay un aumento de servicios externalizados de empresas de España, Chile y EE UU en la capital peruana. “Las condiciones laborales son precarias en contratos y salarios, muchos no pagan los bonos y sueldos establecidos, y como la mayoría trabaja allí para pagar sus estudios, no tienen conciencia de sus derechos”.

Durante la presentación del informe Trabajo decente y juventud en América Latina’, la directora regional de la OIT, Elizabeth Tinoco, afirmó que los jóvenes de 15 a 24 años son los más afectados por el desempleo y por la precariedad del empleo.

De 108 millones de jóvenes latinoamericanos, poco más de la mitad, 56,1 millones están ocupados o buscan empleo, y un 13,9% busca y no lo consigue, es decir, 7,8 millones. “La tasa triplica el desempleo adulto: tres jóvenes por cada adulto no tiene empleo”, precisó.

Desde la última medición, en 2005, el desempleo de este grupo de población se redujo de 16,4% a 13,9% -en 2011- en un contexto de crecimiento económico, “pero esta tasa continúa siendo el doble de la tasa general”, dice el informe.

El reporte indica que cerca de 27 millones de jóvenes son trabajadores informales, es decir, un 55,6% de los ocupados jóvenes está afectado por inestabilidad laboral y carencia de derechos, sea en el sector informal, en empresas formales o en hogares en trabajo doméstico.

“Seis de cada diez solo consigue empleo por cuenta propia: no tienen contrato formal, no tienen garantías, protección, ni perspectivas de mejorar su situación laboral”, describió la funcionaria. Solo un 37% cotiza al seguro de salud y un 29,4% al sistema de pensiones.

“Hoy tenemos a los jóvenes mejor educados de América Latina y con la mayor informalidad y desempleo en la historia de la región. Las políticas de crecimiento económico no han logrado cerrar estas brechas”, enfatizó Tinoco.

El reporte, que toma los datos de encuestas nacionales de hogares de 2005 a 2011 de 18 países, registra además que el desempleo juvenil es mayor en los sectores pobres: afecta al 25%.

Tinoco dijo que “el elevado porcentaje de jóvenes que no estudian, ni trabajan, ni se ocupan de las tareas del hogar, especialmente en los sectores menos favorecidos, debería ser una preocupación central de los gobiernos pues están en riesgo de exclusión social”.

En la región, 21,8 millones de jóvenes no estudian ni trabajan (20.3% de los jóvenes en edad de trabajar) denominados ‘ni-nis’, aunque de ellos, 12 millones se dedican a quehaceres domésticos. La representante del organismo enfatizó que un 70% de quienes no estudian ni trabajan son mujeres jóvenes.

El informe dice que “del total de ni-nis, el 24% busca empleo, cerca de 4,6 millones, lo que representa el 69,6% de desempleados jóvenes”. Pese a estos indicadores, el documento registra un incremento de 32,9% (en 2005) a 34,5% (en 2011) en el porcentaje de jóvenes latinoamericanos que solo estudian.

Las cifras por países

Entre los indicadores más resaltantes por país, destacan Bolivia con el mayor porcentaje de jóvenes en empleo informal (87,4% con datos de 2009) o Perú (84,7% con datos de 2011). En Honduras se registra el más alto porcentaje de jóvenes que no estudian ni trabajan (27,5%) seguido de Guatemala (25,1%), El Salvador (24,2%) y Colombia (23,4%). El menor porcentaje de ni-nis lo tiene Bolivia: con un 12,7%.


El estudio incluye además una síntesis de experiencias destacadas de promoción del empleo juvenil en Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, El Salvador y Perú, entre otros. La OIT ha lanzado la plataforma en línea YouthPol que documenta planes y políticas de trabajo decente para los jóvenes latinoamericanos. Fuente: elpais.com

jueves, 13 de febrero de 2014

Casi la mitad (46 %) de las reservas comprobadas de petróleo y gas se ubica en comunidades indígenas

El estudio de una ONG estadounidense muestra que las principales petroleras y mineras de ese país operan en 370 sitios de pueblos originarios en 36 países. 
Por Darío Aranda
Las más grandes compañías petroleras y mineras de Estados Unidos operan en 370 sitios de pueblos originarios en 36 países y, en la gran mayoría de los casos, extraen riquezas naturales sin respetar los derechos de las comunidades indígenas. Las empresas extractivas operan en 41 lugares de América latina y cinco de Argentina. Una muestra del impacto extractivista en los pueblos originarios: el 39 por ciento de los yacimientos en explotación de hidrocarburos está en territorios indígenas y casi la mitad (46 por ciento) de las reservas comprobadas de petróleo y gas se ubica en comunidades originarias.

La ONG estadounidense Primeros Pueblos en el Mundo (First Peoples Worldwide –FPW–) publicó su estudio “Derechos indígenas: Informe de riesgo para las industrias extractivas”, en base a información de las 52 petroleras y mineras más grandes de Estados Unidos. Aunque dirigido principalmente a empresas (evalúa el “riesgo” corporativo), revela datos útiles para las organizaciones indígenas. Las principales empresas en territorios que afectan a pueblos originarios son las petroleras ConocoPhillips (44 explotaciones), ExxonMobil (35), Chevron (24) y Apache (19). Y las mineras Southern Copper (17), Freeport-McMoRan (16), Newmont Mining (14), Peabody Energy (14).

Y sobresale una información que augura mayor conflictividad: el 39 por ciento del petróleo y el gas que producen las compañías está en territorio indígena o cerca de él. El 46 por ciento del petróleo y el gas se ubica en tierras indígenas.

El ranking de países con empresas mineras y petroleras en territorios indígenas lo encabeza Estados Unidos, con 157 casos. Le siguen Canadá (74), Australia (24) e Indonesia (23). En América latina hay 41 casos de empresas estadounidenses que afectan a comunidades indígenas. México y Perú tienen nueve casos cada uno. Chile seis y Argentina cinco. Colombia y Venezuela, con cuatro cada una. Ecuador dos y Nicaragua y Surinam un caso cada una.

La ONG les recuerda a las empresas que los pueblos indígenas cuentan con legislación internacional, como el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Hace hincapié en el derecho indígena al consentimiento libre, previo e informado para cualquier acción que pudiera afectar sus territorios y forma de vida.

Los cinco casos de Argentina citados en el estudio están en la cuenca neuquina. La petrolera EOG Resources opera en el norte de la provincia, en la formación Vaca Muerta. También está presente la petrolera WPX Energy, con participación mayoritaria en Apco Oil (en Argentina opera la petrolera Entre Lomas), con extracción en Neuquén y Río Negro.

En el informe, de 34 carillas, sobresale la petrolera Apache, que mantiene conflictos con las comunidades mapuches Gelay Ko y Winkul Newen, en las afueras de Zapala, y donde la empresa no cuenta con consentimiento de las comunidades. También está presente la poderosa ExxonMobil, que opera en la formación Vaca Muerta junto a YPF, Petrobras, Pan American Energy y la provincial GyP (Gas y Petróleo de Neuquén). Cuenta con concesiones en Rincón de la Sauces y Añelo.

La ONG estadounidense remarca que una de las situaciones de mayor peligro empresario es el caso de Chevron en Vaca Muerta. Recuerda que en 2011 las Naciones Unidas (mediante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales) advirtió sobre la violación de derechos de los pueblos indígenas de Argentina. “Durante muchos años los mapuches han realizado protestas pacíficas y participaron de campañas para defender sus derechos humanos, protegidos por la Constitución nacional”, señala el informe y cita al vocero de la Confederación Mapuche de Neuquén, Jorge Nahuel: “No hay duda de que todos los anuncios acerca de estos megacampos petroleros son una amenaza directa y clara a la vida y a la cultura de las comunidades mapuche”.


Referido a las cinco petroleras en territorio mapuche, la ONG precisa: “Existen protestas mapuches por la contaminación de sus aguas y la falta de consentimiento indígena para el funcionamiento de empresas en su territorio”. También menciona a los “grupos ambientales” movilizados por los peligros del fracking y recuerda que el pueblo mapuche está presente en Río Negro, Chubut y La Pampa. La Confederación Mapuche de Neuquén contabilizó al menos 29 comunidades que viven sobre la formación Vaca Muerta. Fuente: Pagina12

martes, 11 de febrero de 2014

¿Extractivismo o ecología?

Al inicio del tercer milenio, las fuerzas de izquierda se debaten entre dos desafíos principales: la relación entre democracia y capitalismo, y el crecimiento económico infinito (capitalista o socialista) como indicador básico de desarrollo y progreso. En estas líneas voy a centrarme en el segundo desafío (sobre el primero, ver “¿Democracia o capitalismo?”, en Página/12 del 6 de enero pasado).

Antes de la crisis financiera, Europa era la región del mundo donde los movimientos ambientalistas y ecologistas tenían más visibilidad política y donde la narrativa de la necesidad de complementar el pacto social con el pacto natural parecía tener gran aceptación pública. Sorprendentemente o no, con el estallido de la crisis tanto estos movimientos como esta narrativa desaparecieron de la escena política y las fuerzas políticas que más directamente se oponen a la austeridad financiera reclaman crecimiento económico como la única solución y sólo excepcionalmente hacen una mención algo simbólica a la responsabilidad ambiental y la sustentabilidad. Y, de hecho, las inversiones públicas en energías renovables fueron las primeras en ser sacrificadas por las políticas de ajuste estructural. Ahora bien, el modelo de crecimiento que estaba en vigor antes de la crisis era el blanco principal de las críticas de los movimientos ambientalistas y ecologistas, precisamente, por ser insostenible y producir cambios climáticos que, según los datos la ONU, serían irreversibles a muy corto plazo, según algunos, a partir de 2015. Esta rápida desaparición de la narrativa ecologista muestra que el capitalismo tiene prioridad no sólo sobre la democracia, sino también sobre la ecología y el ambientalismo.

Pero hoy es evidente que, en el umbral del siglo XXI, el desarrollo capitalista toca la capacidad límite del planeta Tierra. En los últimos meses, varios records de riesgo climático fueron batidos en Estados Unidos, la India, el Artico, y los fenómenos climáticos extremos se repiten con cada vez mayor frecuencia y gravedad. Ahí están las sequías, las inundaciones, la crisis alimentaria, la especulación con productos agrícolas, la creciente escasez de agua potable, el desvío de terrenos destinados a la agricultura para desarrollar agrocombustibles, la deforestación de bosques. Paulatinamente, se va constatando que los factores de la crisis están cada vez más articulados y son, al final, manifestaciones de la misma crisis, que por sus dimensiones se presenta como crisis civilizatoria. Todo está vinculado: la crisis alimentaria, la crisis ambiental, la crisis energética, la especulación financiera sobre los commodities y los recursos naturales, la apropiación y la concentración de tierras, la expansión desordenada de la frontera agrícola, la voracidad de la explotación de los recursos naturales, la escasez de agua potable y la privatización del agua, la violencia en el campo, la expulsión de poblaciones de sus tierras ancestrales para abrir camino a grandes infraestructuras y megaproyectos, las enfermedades inducidas por un medioambiente degradado, dramáticamente evidentes en la mayor incidencia del cáncer en ciertas zonas rurales, los organismos genéticamente modificados, los consumos de agrotóxicos, etcétera. La Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible realizada en junio de 2012, Río+20, fue un rotundo fracaso por la complicidad mal disfrazada entre las élites del Norte global y las de los países emergentes para dar prioridad al lucro de sus empresas a costa del futuro de la humanidad.

En varios países de América latina, la valorización internacional de los recursos financieros permitió una negociación de nuevo tipo entre democracia y capitalismo. El fin (aparente) de la fatalidad del intercambio desigual (las materias primas siempre menos valoradas que los productos manufacturados), que encadenaba a los países de la periferia del sistema mundial al desarrollo dependiente, permitió que las fuerzas progresistas, antes vistas como “enemigas del desarrollo”, se liberasen de ese fardo histórico, transformando el boom en una ocasión única para realizar políticas sociales y de redistribución de la renta. Las oligarquías y, en algunos países, sectores avanzados de la burguesía industrial y financiera altamente internacionalizados, perdieron buena parte del poder político gubernamental, pero a cambio vieron incrementado su poder económico. Los países cambiaron sociológica y políticamente, hasta el punto de que algunos analistas vieron la emergencia de un nuevo régimen de acumulación, más nacionalista y estatista, el neodesarrollismo, sobre la base del neoextractivismo.

Sea como fuere, este neoextractivismo se basa en la explotación intensiva de los recursos naturales y, por lo tanto, plantea el problema de los límites ecológicos (para no hablar de los límites sociales y políticos) de esta nueva (vieja) fase del capitalismo. Esto es tanto más preocupante en cuanto este modelo de “desarrollo” es flexible en la distribución social, pero rígido en su estructura de acumulación. Las locomotoras de la minería, del petróleo, del gas natural, de la frontera agrícola son cada vez más potentes y todo lo que se interponga en su camino y obstruya su trayecto tiende a ser arrasado como obstáculo al desarrollo. Su poder político crece más que su poder económico, la redistribución social de la renta les confiere una legitimidad política que el anterior modelo de desarrollo nunca tuvo, o sólo tuvo en condiciones de dictadura.

Por su atractivo, estas locomotoras son eximias para transformar las señales cada vez más perturbadoras de la inmensa deuda ambiental y social que generan en un costo inevitable del “progreso”. Por otro lado, privilegian una temporalidad que es afín a la de los gobiernos: el boom de los recursos naturales no va a durar para siempre y, por eso, hay que aprovecharlo al máximo en el más corto plazo. El brillo del corto plazo oculta las sombras del largo plazo. En tanto el boom configura un juego de suma positiva, quien se interpone en su camino es visto como un ecologista infantil, un campesino improductivo o un indígena atrasado, y muchas veces es sospechado de integrar “poblaciones fácilmente manipulables por Organizaciones No Gubernamentales al servicio de quién sabe quién”.

En estas condiciones se vuelve difícil poner en acción principios de precaución o lógicas de largo plazo. ¿Qué pasará cuando el boom de los recursos naturales termine? ¿Y cuando sea evidente que la inversión de los recursos naturales no fue debidamente compensada por la inversión en recursos humanos? ¿Cuando no haya dinero para generosas políticas compensatorias y el empobrecimiento súbito cree un resentimiento difícil de manejar en democracia? ¿Cuando los niveles de enfermedades ambientales sean inaceptables y sobrecarguen los sistemas públicos de salud hasta volverlos insostenibles? ¿Cuando la contaminación de las aguas, el empobrecimiento de las tierras y la destrucción de los bosques sean irreversibles? ¿Cuando las poblaciones indígenas, ribereñas y de los quilombos (afrobrasileños) que fueron expulsadas de sus tierras cometan suicidios colectivos o deambulen por las periferias urbanas reclamando un derecho a la ciudad que siempre les será negado? Estas preguntas son consideradas por la ideología económica y política dominante como escenarios distópicos, exagerados o irrelevantes, fruto de un pensamiento crítico entrenado para dar malos augurios. En suma, un pensamiento muy poco convincente y de ningún atractivo para los grandes medios de comunicación.

En este contexto, sólo es posible perturbar el automatismo político y económico de este modelo mediante la acción de movimientos y organizaciones sociales con el suficiente coraje para dar a conocer el lado destructivo sistemáticamente ocultado del modelo, dramatizar su negatividad y forzar la entrada de esta denuncia en la agenda política. La articulación entre los diferentes factores de la crisis deberá llevar urgentemente a la articulación entre los movimientos sociales que luchan contra ellos. Se trata de un proceso lento en el que el peso de la historia de cada movimiento cuenta más de lo que debería, pero ya son visibles articulaciones entre las luchas por los derechos humanos, la soberanía alimentaria, contra los agrotóxicos, contra los transgénicos, contra la impunidad de la violencia en el campo, contra la especulación financiera con productos alimentarios, por la reforma agraria, los derechos de la naturaleza, los derechos ambientales, los derechos indígenas y de los quilombos, el derecho a la ciudad, el derecho a la salud, la economía solidaria, la agroecología, el gravamen de las transacciones financieras internacionales, la educación popular, la salud colectiva, la regulación de los mercados financieros, etc.

Tal como ocurre con la democracia, sólo una conciencia y una acción ecológica vigorosas, anticapitalistas, pueden enfrentar con éxito la vorágine del capitalismo extractivista. Al “ecologismo de los ricos” es preciso contraponerle el “ecologismo de los pobres”, basado en una economía política no dominada por el fetichismo del crecimiento infinito y del consumismo individualista, sino en las ideas de reciprocidad, solidaridad y complementariedad vigentes tanto en las relaciones entre los seres humanos como en las relaciones entre los humanos y la naturaleza. Fuente: Pagina12


* Director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra, Portugal.

viernes, 7 de febrero de 2014

Producirán una crema cicatrizante desarrollada en la Universidad Nacional del Nordeste

Es una fórmula para uso tópico, con utilidad para su aplicación en pequeños y grandes animales, desarrollada por la Cátedra de Farmacología y Toxicología y el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Es una innovación en farmacología. La fórmula cicatrizante, de probada efectividad, fácil aplicación y rápida actuación, será llevada a su producción industrial y posterior comercialización.

Se fabricará a nivel industrial y para su posterior comercialización, a través de un acuerdo de licencia tecnológica entre la Universidad Nacional del Nordeste y una empresa de la región.

Es una pasta que se adhiere a la lesión, que no se escurre de la piel del animal, con acción de tiempo prolongado, resistente a las lluvias, con propiedades antisépticas, antibacterianas, evita las miasis, entre otras características no cubiertas por otros productos farmacológicos cicatrizantes.

“La fórmula cicatrizante es el mérito de un trabajo conjunto de distintos grupos de investigación y demandó el esfuerzo de docentes, investigadores, no docentes y estudiantes de distintas áreas de la Facultad, y se desprende de varias líneas de trabajo que incidieron en su logro”, sostienen las doctoras Ofelia Acosta, investigador científico del Conicet, la farmacéutica Laura Lozina y Gladys Pamela Teibler, médica veterinaria, investigadoras de la Cátedra de Farmacología y Toxicología.

Este revolucionario producto despertó el interés de la empresa Litoral Biológico (Grupo CGL), que forma parte del Programa Socios Estratégicos de la Universidad. Así, se llegó a un consenso entre las partes, que acordaron la licencia de tecnología, el desarrollo y explotación del producto desarrollado para su producción, venta y comercialización. Fuente: www.redvitec.edu.ar/


Para más información, ingresar a infouniversidades.siu.edu.ar.-