sábado, 28 de noviembre de 2015

Aprendizajes sobre la pobreza latinoamericana: América Latina tiene 1/3 de las aguas limpias del planeta y 50% de los bosques.


América Latina es una región privilegiada en recursos naturales. Produce alimentos que podrían abastecer a tres veces su población, tiene 1/3 de las aguas limpias del planeta, 1/5 de las reservas mundiales de petróleo, 50% de los bosques. Sin embargo la pobreza ha sido históricamente alta, creció en los 80 y 90, y llegó en el 2000 al 41%. En el periodo 2003/12 retrocedió, pero en el 2013/14 se estancó en un 28%, 167 millones de latinoamericanos pobres y entre ellos 74 millones pobres extremos. El actual bajo crecimiento de la economía mundial, la baja del crecimiento chino, la retracción en las inversiones a los países emergentes, puede impactar al Continente.

¿Qué aprendizajes pueden extraerse de sus experiencias de las tres últimas décadas en materia de pobreza?

Se puede enfrentar la pobreza

Más de 60 millones de latinoamericanos emergieron de la pobreza entre el 2002 y el 2012. En varios países se derrotaron las tesis fatalistas sobre la pobreza, que planteaban que era irremisible por un supuesto “ subdesarrollo patológico”.

La culpa de la pobreza no es de los pobres

Se alega que son déficits de personalidad de los pobres los que causan su situación. Cómo compaginar esa tesis con los 35 millones de personas que salieron de la pobreza en Brasil, entre el 2003 y el 2009, y hoy integrados a la pequeña clase media reclaman por mejores servicios públicos, transporte y mejor salud. Cambiaron tan rápidamente su “estructura de personalidad” o fueron las condiciones estructurales las que se modificaron a su favor abriéndoles oportunidades. Así programas como Hambre Cero, redujeron la desnutrición en Brasil en un 85%. El programa ha sido convertido por la FAO en referencia mundial de cómo luchar contra el hambre, y se está aplicando en países de diversos continentes.

Las políticas sociales hacen una diferencia

Se suele descalificar a las políticas sociales activas. “Son paternalistas”, “impulsan el ocio”, “los aportes entregados a los pobres se mal-utilizan”.

Los informes del PNUD y el Banco Mundial, dicen otra cosa. El aumento de la inversión social significó más aulas, mejor nutrición, más vacunas, más atención primaria de salud, más hospitales, que ampliaron derechos. Es la primera región que cumplió la meta del milenio en hambre. Bajó de 15.3% (1990/92) a 6.1% (2015).

Los programas de transferencias condicionales funcionan

Los programas compensatorios llegan actualmente a 129 millones de personas en 18 países del área. Bolsa Familia cubre 52 millones de brasileros pobres, Oportunidades 27 millones de mexicanos, Asignación Universal para hijos de trabajadores informales 3.6 millones de niños pobres argentinos. Tienen condicionalidades, los padres deben mostrar que los niños van a la escuela, se aplican las vacunas y hacen los chequeos médicos.

Las evaluaciones desmienten los mitos circulantes sobre ellos. El Banco Mundial dice hay “clara evidencia de éxito en cuanto a aumentar la tasa de inscripción escolar, mejorar la atención de salud preventiva y elevar el consumo en el hogar”. Son falaces las referencias a que el subsidio induce a no trabajar. Es el 20% de los ingresos totales de los que lo reciben. Trabajaban antes de recibirlo pero en la economía informal, y como no tenían nada, vendían su trabajo a precios misérrimos. Al recibir un ingreso fijo mensual, buscan conseguir mejores trabajos, y aprovechan las capacitaciones que se les ofrezcan.

El alegato de que lo que se da, va a ser utilizado en “bebidas, juego, y lujurias” es totalmente prejuiciosa. Los recursos se están entregando cada vez más a las madres pobres. Son administradoras de excelencia. En evaluaciones de programas como asignación universal en la Argentina en donde solo la madre es sujeto de derechos, se encontró que los aplicaron masivamente a lo que era mejor para sus hijos. Las madres gastaron íntegramente los recursos asignados en productos como pañales desechables, mejoras en los alimentos, zapatitos, útiles escolares, remedios. Muy difícil encontrar mejores administradoras de presupuestos limitados que las madres pobres.

Se estima que si no existieran los programas de transferencias condicionadas la pobreza sería un 13% mayor en la región, en lugar de un 28%, un 41%.

Se debe proteger a los vulnerables

A pesar de los avances, la región está entrando en un contexto económico internacional incierto, con una fuerte “deuda social”. La pobreza no siguió declinando en el 2013/2014, y la extrema subió de 11.3% a 12%. El PNUD estima que junto a los 167 millones de pobres, hay 200 millones de “vulnerables” que pueden caer de nuevo en la pobreza ante “cimbronazos económicos” y políticas erróneas. Las desigualdades con mejoras, siguen entre las peores. El 20% más rico tiene el 46.7% del ingreso total, el 20% más pobre el 5.6%. El Gini regional es 52.7, en Europa del Este y Asia Central 34.7.

Hay como financiar la inversión social

¿Cómo mantener los equilibrios macroeconómicos y al mismo tiempo incluir? Países como Noruega, Suecia, Dinamarca, Canadá, y otros, lo lograron. La equidad fue la base de sus éxitos. Los nórdicos son los líderes mundiales en baja desigualdad con un Gini de 0.25. Encabezan los principales ranking mundiales, como el de Desarrollo Humano del PNUD, el de reducción de las desigualdades de género (Foro de Davos), el de mejores países para ser madre (Save The Children), el de baja criminalidad (ONU), el de erradicación de la corrupción (Transparency International), menor huella ecológica (ONU) y otros.

No se puede afirmar que la región no tiene como mantener presupuestos para áreas críticas como educación, salud, y protección social. Por más escasos que sean los recursos, siempre hay un tema de priorizar, y ellos deberían tener primera prioridad. Se los suele calificar de “gastos” y en realidad no son tales, sino “inversiones” de altísimos retornos.

Se argumenta que aportar en esas inversiones será inflacionario.

América Latina tiene fuentes de recursos posibles no inflacionarios. Entre ellos eliminar la corrupción, y encarar la reforma fiscal pendiente, bajando por lo pronto las altas tasas de evasión. Entre las paradojas, mientras hay preocupación de donde saldrán los recursos para mantener las políticas sociales, se gastan por año en la región 50,000 millones de dólares en productos suntuarios. Como la desigualdad sigue siendo tan alta, la industria del lujo, estima que sus ventas se pueden elevar a 90,000 millones de dolares en el 2019.

Cuidado, los daños de la pobreza suelen ser irreversibles

La experiencia ha demostrado que los impactos de las malas políticas económicas pueden ser corregidos por políticas apropiadas, pero los daños sociales que generan son muy difíciles de remediar. Si se retiran o no se amplían los programas sociales que la región ha demostrado puede gerenciar con eficiencia (como lo destacó The Economist resaltando a los programas de transferencias condicionadas latinoamericanas como referencia para Europa), los impactos pueden ser muy severos. Muchos de los estragos de la pobreza son irreversibles. La desnutrición en los 1000 primeros días de vida o la implosión de familias por pobreza, no se pueden corregir después.

La ciudadanía instaló en América Latina como prioridad la gente. Reclama por políticas que “blinden” los progresos sociales, y los profundicen.

Es el mensaje que continuamente envía el Papa Francisco cuando denuncia las disparidades y exige que “por los pobres se puede y se debe hacer más”. Fuente: www.revistahumanum.org

5 razones por las que el suelo es clave para el futuro sostenible del planeta


Quizá no sea visualmente asombroso como un bosque verde ni aparezca tan vital como el agua dulce, pero el suelo, pese a su aspecto sencillo, es un recurso natural igual de esencial para sostener la vida en la Tierra.

El suelo proporciona nutrientes, agua y minerales para las plantas y los árboles, almacena carbono y es el hogar de miles de millones de insectos, pequeños animales, bacterias y muchos otros microorganismos.

Sin embargo, la cantidad de suelo fértil en el planeta ha ido disminuyendo a un ritmo alarmante, lo que compromete la capacidad de los agricultores de cultivar alimentos para alimentar a una población mundial que, según las previsiones, debería alcanzar los nueve mil millones  de aquí a 2050.

Siendo uno de los 14 temas enfocados al desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el suelo está entre los ámbitos prioritarias discutidos en la sede de la ONU en Nueva York, donde se están llevando a cabo las negociaciones intergubernamentales para una Agenda de Desarrollo Post-2015.

Para destacar su importancia, el 2015 como año en que la comunidad internacional acordará un nuevo marco de desarrollo global para sustituir a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), también ha sido declarado Año Internacional de los Suelos por las Naciones Unidas.

Aquí están cinco razones por las qué deberíamos guardar como oro en paño a nuestro recurso natural frecuentemente subestimado.

1.      La tierra saludable alimenta al mundo

El suelo es donde comienza la alimentación.Compuesto de minerales, agua, aire y materia orgánica, el suelo proporciona el ciclo de nutrientes primarios para la vida vegetal y animal y actúa como una base para la alimentación, combustibles, fibras y productos médicos, así como para muchos servicios ecosistémicos esenciales.

La calidad de nuestra alimentación depende mucho de la calidad de nuestro suelo”, destaca Ronald Vargas, oficial de la Gestión de Tierra y Suelos en la FAO. “La degradación del suelo es un proceso silencioso, pero tiene enormes consecuencias para la humanidad. Estudios muestran que alrededor de un tercio de los suelos del planeta se enfrenta a una degradación entre moderada y grave. Junto con el Año Internacional de los Suelos, 2015 pasa a ser un año especialmente importante para el futuro sostenible del planeta con nuevos objetivos globales que vendrán anunciados. La atención y el compromiso dedicados a suelos saludables y vivos, serán aliados cruciales para garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición para todos.”

2.      El suelo, como el petróleo o el gas natural, es un recurso finito

El suelo es un recurso natural no renovable – su pérdida no es recuperable en el marco de tiempo de una vida humana. Un centímetro de suelo puede tardar cientos de miles de años en formarse desde la roca madre, pero este centímetro de suelo puede desaparecer en el plazo de un año a través de la erosión.

Las malas prácticas agrícolas – laboreo intensivo, eliminación de la materia orgánica,  irrigación excesiva utilizando agua de mala calidad y el uso excesivo de fertilizantes, herbicidas y pesticidas – agotan los nutrientes del suelo más rápido de lo que son capaces de formarse, lo que lleva a la pérdida de la fertilidad del suelo y a la degradación de los suelos. Algunos expertos afirman que el número de años de cobertura del suelo restante en el planeta es comparable a las estimaciones de reservas de petróleo y gas natural. Al menos el 16 por ciento de las tierras de África se ha visto afectado por la degradación del suelo. Y, a nivel mundial, 50 mil kilómetros cuadrados de suelo, es decir un área del tamaño de Costa Rica, se van perdiendo cada año, según la *Alianza Mundial por el Suelo.

3.      El suelo puede mitigar el cambio climático

El suelo constituye la mayor reserva de carbono orgánico terrestre, más del doble de la cantidad almacenada en la vegetación. Además de ayudar a suministrar agua potable, evitar la desertificación y proporcionar resiliencia a las inundaciones y la sequía, el suelo mitiga el cambio climático a través del secuestro de carbono y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los suelos del mundo deben formar parte de cualquier programa dedicado a hacer frente al cambio climático, así como a asegurar la seguridad alimentaria e hídrica”, afirma Rattan Lal, Director del Centro para la Gestión y el Secuestro de Carbono de la Universidad Estatal de Ohio. “Creo que ahora existe una concienciación general sobre el carbono en el suelo, una concienciación de que la tierra no es sólo un medio para el crecimiento de las plantas”.

4.      El suelo es un ser vivo, lleno de vida

El suelo alberga la cuarta parte de la diversidad biológica del planeta. Hay literalmente miles de millones de microorganismos tales como bacterias, hongos y protozoos en el suelo, así como miles de insectos, ácaros y gusanos. Hay más organismos en una cucharada de suelo sano que gente en el planeta.

No fue sino hasta hace poco que hemos empezado a pensar en la biodiversidad del suelo como un recurso que necesitamos conocer”, afirma Diana Wall, Directora científica de la Iniciativa Global sobre la Biodiversidad del Suelo. “Sin los suelos y su biodiversidad, no hay vida humana”.

5.      Invertir en la gestión sostenible de los suelos tiene sentido económico y ambiental

La gestión sostenible del suelo cuesta menos que la rehabilitación o la restauración de las funciones del suelo. En la región de Lempira Sur en Honduras, un proyecto de la FAO desarrolló el “Quesungual slash and mulch agroforestry system” para sustituir el método agrícola ancestral de cultivos de corta y quema, que había dado lugar a la disminución de la humedad y la fertilidad. Como consecuencia, se produjo un aumento de la productividad y de los ingresos de los agricultores de la región. Un proyecto muy diferente, dirigido por la FAO y que se centraba en la tierra, el agua y los recursos biológicos para revertir el proceso de degradación de la tierra en la cuenca del río Kagera, entre Burundi, Ruanda, Uganda y Tanzania, ha mejorado los medios de vida y la seguridad alimentaria de los agricultores alrededor del Lago Victoria.

“En todo el mundo, la presión humana sobre los suelos está llegando al límite crítico”, añade Vargas . “De acuerdo con los principios establecidos en la Carta Mundial de los Suelos y respaldados por la FAO, la buena gobernanza del suelo requiere acciones en todos los niveles, de los gobiernos a las personas, en la promoción de la gestión sostenible de los suelos”.

Un enfoque sobre los suelos en la Agenda de Desarrollo Post-2015 sería una gran recompensa”.

* Comprometidos con la gestión sostenible del suelo, los miembros de la FAO han creado la Alianza Mundial por el Suelo. Fuente: www.revistahumanum.org/



Artículo originalmente publicado en FAO.

viernes, 27 de noviembre de 2015

El petróleo avanza sobre el agro y el INTA censura

Un trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria confirma el avance hidrocarburífero sobre las chacras frutícolas de Río Negro y alerta sobre las consecuencias. En la primera vez que la institución aborda el tema de manera pública. La investigación iba a ser presentada en la Universidad Nacional del Comahue, pero fue censurada por autoridades del INTA.


Por Darío Aranda
La frontera hidrocarburífera avanza en Río Negro de la mano de la fractura hidráulica, cuando todavía no está claro su impacto ambiental. La técnica experimental es cuestionada en diferentes países por el alto riesgo de contaminar las reservas subterráneas de agua, amenaza la economía de la fruticultura y a la población rural de Allen, donde se instaló sin consulta previa, debate ni licencia social”. La advertencia proviene, por primera vez, del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, espacio técnico emblema del sector rural). Lo paradójico: en lugar de dar a conocer el estudio, alertar a la sociedad y convocar a debatir políticas públicas y posibles soluciones, el INTA censuró la difusión del trabajo, prohibió la presentación del mismo en una jornada académica e intentó archivar la investigación.

El rol de YPF, la contaminación y las posibles afecciones en la salud.

El trabajo censurado

Avance de la frontera hidrocarburífera sobre suelo productivo. Estación Fernández Oro (EFO), Alto Valle del Río Negro”, es el nombre de la investigación del INTA, firmada por Diego Rodil, que trabaja en la institución desde hace diez años y desde hace dos que se dedica a profundizar el impacto petrolero en la tradicional zona de chacras de Allen (entre General Roca y Cipolleti). De 19 páginas, aclara desde que se trata de la primera etapa de una investigación más amplia, un trabajo exploratorio-descriptivo y que se enmarca en el proyecto específico “Políticas públicas, modelos de desarrollo y gobernabilidad en los territorios (Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios)”.

Desde el 2013 se experimenta un avance acelerado de la extracción de gas y petróleo (con más de 70 pozos activos) sobre la zona rural de Allen, la ciudad productora de manzanas (2971 hectáreas) y peras (3200 hectáreas) más importante del país”, explica la investigación y destaca: “No es posible hablar de convivencia entre las dos economías cuando la decisión de hacer fruta o petróleo queda librado a las dinámicas del mercado, que para petróleo paga diez veces más por hectárea. La incompatibilidad de actividades se visualiza en la perdida creciente de suelo productivo y la proliferación de chacras abandonadas, riesgos sanitarios en la fruta, los estándares de exportación pueden cambiar y ser rechazada la fruta en un futuro; además de riesgos elevados de contaminación de napas y aguas superficiales”.

En el INTA regional trabajan más de 130 técnicos de las más diversas áreas de conocimiento. La institución, que tiene como uno de sus objetivos favorecer el desarrollo agropecuario y asesor a los productores, nunca se había expedido sobre la avanzada petrolera.

Otro párrafo del trabajo censurado advierte: “Algunos de los problemas denunciados por la población rural fueron ruidos molestos en el momento de la perforación, contaminación de suelo y agua, rajaduras en casas por tránsito de maquinaria pesada, y el incremento de problemas de salud manifestado en afecciones respiratorias por venteo de gases. Preocupa también la proliferación de casos de cáncer y pérdida de embarazos que requieren la urgente intervención de salud pública para determinar las posibles causas y su relación con el fenómeno estudiado”.

El trabajo se centra en la localidad de Allen, “capital nacional de la pera”, ubicada en el centro del Alto Valle del Río Negro, a 25 kilómetros de la capital de Neuquén. Se caracteriza por tener la mayor concentración de chacras productoras de peras y cuenta con una amplia infraestructura de galpones de empaque, frigoríficos y empresas exportadoras. La investigación del INTA revela que entre 2009 y 2014 Allen perdió 409 hectáreas de frutales (el 6,3 por ciento del total) y lo atribuye a un fenómeno multicausal, enmarcados en la llamada “crisis de la fruticultura”. El trabajo señala como hipótesis que “el avance extractivo y la falta de políticas públicas acertadas de protección del pequeño productor, han acelerado éste fenómeno (la crisis)”.

La actividad hidrocarburífera se da en la zona desde la década del 60, pero con la explotación de la vecina Vaca Muerta se aceleró (con la cuestionada técnica de “fracking” o fractura hidráulica). La Estación Fernández Oro (EFO) es la mayor formación gasífera de Río Negro y pertenece a YPF (a través de su empresa “Yacimiento del Sur”). Allí funciona una planta separadora del petróleo y el gas, que los pone en condiciones para el bombeo y comercialización. Rodil afirma que cuenta con más de 70 pozos activos (de más de 160 existentes) que producen 1.750.000 metros cúbicos de gas.

Este avance acelerado de los últimos tres años trajo numerosas consecuencias. A pesar de que diferentes voces del gobierno municipal, provincial y nacional aseguraron la compatibilidad con la fruticultura, en la zona de Allen ya se perdieron 58 hectáreas de forma directa y se observa un importante número de chacras en estado de abandono. También se registró en este periodo derrames de crudo, roturas de caños de agua, explosiones e incendios, contaminación del agua, rajaduras de casas por tránsito de maquinaria pesada”, detalla el trabajo del INTA.

Explica que se observa una “competencia/tensión” por el uso del espacio rural. “La expansión de la frontera hidrocarburífera presiona sobre las tierras sistematizadas para la agricultura. El territorio productivo se repliega y se fragmenta, dando lugar a prácticas incompatibles con las agropecuarias, con la consecuente pérdida de suelo productivo, de productores y de puestos de trabajo”, advierte.

Afirma que no se tiene en cuenta el costo que representa la pérdida de suelo productivo sistematizado y dotado de infraestructura, la pérdida de capital social que también llevó años construir, y los puestos de trabajos que dejan de existir. “Tampoco se contempla que sobre el suelo productivo se producen alimentos y que se trata de una economía sustentable que lleva cien años y puede continuar en el tiempo. Las economías extractivas tienen un ciclo de vida limitado, cuando se acaba el recurso, se acaba la actividad”, destaca Rodil.

Avanza en la caracterización: “La extracción de hidrocarburos no es compatible con la producción agropecuaria y la residencial. El Estado debe regular este conflicto y generar políticas públicas que protejan el suelo productivo y a la población rural”.

Y alerta que “la apuesta de Ysur (YPF) es duplicar la producción de gas en los próximos cinco años. La campaña de perforación representa 100 pozos más”.

El trabajo aborda tópicos como “el extractivismo en América Latina”, “pasivo ambiental y maldesarrollo” y “matriz y política energética”, entre otras. Recuerda que en septiembre pasado el gobierno provincial licitó otras seis áreas petroleras en el Alto Valle y el Valle Medio, lo que puso en alerta a productores de Villa Regina, histórica zona de frutas y chacras.

Entre las conclusiones parciales, la investigación destaca: “La ‘crisis frutícola’ no justifica el cambio de uso del suelo rural, por el contrario debería representar una oportunidad para debatir un nuevo modelo basado en la soberanía alimentaria, la agricultura familiar y la agroecología”.

Contaminación

El trabajo del INTA precisa que en agosto de 2013 el Concejo Deliberante de Allen aprobó por unanimidad una ordenanza que prohibió el fracking. Tres meses después, y en línea con lo solicitado por el gobierno provincial, el Tribunal Superior de Justicia la declaró inconstitucional.

En marzo de 2014 explotó en Allen el pozo “EFO 141” de Ysur-YPF. En julio de 2014 explotó el pozo “EFO 236”, en el barrio Costa Oeste. En julio de 2015 se produjo un derrame en el pozo “EFO 280”, sobre la calle Nº10. En agosto pasado hubo un nuevo derrame de crudo en la barda norte de Allen y la empresa Ysur suspendió la actividad del pozo “EFO 224” por persistentes olores a combustión y explosiones. El mismo mes, vecinos del barrio Costa Este denunciaron que otro pozo (“EFO 252”) generó tres explosiones y fuego que superaba la altura de los centenarios álamos.

En septiembre de 2015, Ysur-YPF ofreció a familias de calle Nº 10 hasta 44.000 pesos con un contrato de confidencialidad para compensar las ‘molestias’ por la actividad petrolera”, señala el trabajo.

El INTA empetrolado

El trabajo de Diego Rodil del INTA iba a ser presentado públicamente en la mañana del jueves 12 de noviembre en la “VII Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica”, en la sede de Neuquén de la Universidad Nacional del Comahue. Un día antes Rodil recibió un llamado del director de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Alto Valle, Jorge Oscar Toranzo. Le prohibió que dé a conocer la investigación y lo instó a que la mañana siguiente se presente en el INTA para tener una reunión. El horario señalado por Toranzo era las 8 de la mañana. A las 8.30 Rodil debía estar en la Universidad para disertar sobre su investigación.

Ante la posibilidad de que Rodil falte al INTA, Toranzo le envió un correo electrónico. Argumentó que la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia y el Departamento Provincial de Agua (DPA) son quienes controlan a las petroleras (justamente, ambas dependencias muy denunciadas por su inacción) y avanzó en la política de desprestigio profesional: “Su trabajo no refleja datos concretos de investigación, son solamente relevamientos de algunos recortes periodísticos y no cuenta con sustento científico, ni ambiental ni médico”.

Esta Dirección (del INTA) no considera pertinente su exposición en las Jornadas de Economía Ecológica, como así tampoco que sea publicado por los organizadores de las Jornadas”, exigió Toranzo. También argumentó que se enteró de la exposición en la Universidad “por terceras personas” y la mañana previa a la disertación. El correo finaliza amenazante: “Esperamos que esta situación no vuelva a repetirse”.

El jueves 12 de noviembre fue la reunión entre Rodil y su superior, Toranzo. También estuvo el director regional (superior de Toranzo), Jorge Reynals . Se repitieron los conceptos y los tonos del correo.

Rodil confirmó estos hechos a 8300 pero solicitó no hablar (al menos por el momento). Sólo recordó que hacía dos años trabajaba en esa investigación y que había dado aviso a sus superiores. Incluso afirmó que Reynals sabía el tenor del trabajo desde 40 días antes de las jornadas académicas.

Una línea de conducta

En mayo de 2015 el INTA organizó junto a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Comahue una jornada sobre la situación del sector frutícola. A último momento, el INTA se bajó de la jornada. Toranzo iba a ser uno de los disertantes, pero no fue. Los organizadores dejaron la silla vacía, para explicitar la ausencia.

El INTA está presente en la región desde 1913 (en ese momento aún no era INTA, sino “Chacra Experimental de Río Negro”) y la mayor parte de sus recursos se destina al sector frutícola, que atraviesa una de las peores crisis de las últimas décadas. Pero el responsable político señaló que no podía brindar una “opinión institucional”.

El 20 de mayo de 2014 se realizó en el INTA la charla “los hidrocarburos en yacimiento no convencionales”. El objetivo era, según la institución, “tomar conocimiento sobre este tipo de prácticas y su influencia en zonas frutícolas”. Se realizó en el Centro de Capacitación Jaime Belli (Agencia de General Roca). Fue una suerte de abc positivos sobre el fracking, y se utilizaban términos como “estimulación hidráulica” (eufemismo que utilizan las empresas y gobiernos).

El curso estuvo a cargo de Carlos Soraire y Roberto Villa, ambos integrantes del Instituto del Petróleo y del Gas (IAPG), espacio de lobby político y técnico de las grandes petroleras.

Ante unos 40 técnicos del INTA, los enviados del IAPG hicieron una defensa irrestricta del avance petrolero. Incluso llegaron a afirmar que el fracking “tiene impacto cero”.

Fue el colmo para algunos técnicos del INTA, que pidieron que no les mientan en la cara. Las quejas fueron tantas que Toranzo prometió otra jornada, con otras miradas sobre el fracking.
La promesa nunca se cumplió.

“Yo decido”

Jorge Oscar Toranzo es ingeniero agrónomo y casi toda su vida se desempeñó en el sector privado. Asumió como director del INTA en octubre de 2013.

Nosotros no somos periodistas, no podemos basar nuestros trabajos en títulos de diarios. No es serio. Yo le dije a Rodil que no presente eso en las jornadas. ¿Sabés por qué? Porque yo soy el director (del INTA) y yo decido”, fueron las primeras palabras de Toranzo cuando comenzó la entrevista telefónica con 8300.

El INTA no puede decir que el petróleo produce cáncer si no tiene pruebas. Y no le corresponde. Eso debe decirlo la Provincia”, argumentó.

8300 le advirtió que en ninguna de las 19 carillas del trabajo de Rodil se afirma la vinculación fracking-cáncer. Toranzo cambió de tema: “Nosotros no tenemos una posición militante. No podemos decir cosas que no sabemos”.

–¿Pero saben que hay torres petroleras en las chacras?

-Claro que sí, trabajamos allí. Y no nos gusta eso y hace mal a la producción.

-¿Y por qué el INTA nunca tomó posición en eso y advirtió a los productores?

Silencio.

La réplica llega de golpe y con tono de voz alta: “¿Y quién es usted para decirnos cuándo debemos decir algo? ¿Por qué debo rendirle cuenta a usted”.

-Le debe rendir cuenta a los productores y a la sociedad. ¿El INTA no debe advertirle a los productores de los riesgos del fracking?

-Sí.

-¿Cuántas declaraciones públicas hizo el INTA al respecto?

Toranzo no responde.

El INTA nunca se refirió al tema en público ni alertó de los riesgos de la avanzada petrolera.

La entrevista con el director del INTA duró 27 minutos. En tres oportunidades remarcó que Diego Rodil “es licenciado en turismo”, minimizando su conocimiento sobre el petróleo en Allen (cuenta con estudios de posgrado, Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable). Y en todo momento insistió en la falta de “rigor científico”, aunque el trabajo fue aceptado por el comité académico de las jornadas en la Universidad Nacional del Comahue (quienes suministraron la investigación a 8300).

Nos preocupa el tema, por eso desde que asumí trabajamos en el tema”, afirmó Toranzo.

-¿Cuántas investigaciones hizo el INTA en este tiempo?

-Rodil trabajaba en eso.

-¿Trabajaba? ¿ya no?

-Sí. Trabaja.

-¿Y qué otras personas de las más de cien abordan el tema?

-No hay personal ni recursos suficientes.

-Si es un tema que preocupa al INTA y a los productores. ¿Solicitó ayuda a la Dirección Nacional del INTA?

Se escucha la carcajada del otro lado del teléfono. Y sobreviene la explicación: “Acá la gente se jubila y no nos dan remplazos. No podemos pedir más recursos”.

Toranzo insistió en reiteradas oportunidades que el control y los informes deben ser de la Provincia (que es la misma que avala el avance petrolero).

-¿El INTA puede alertar por lo visible, como los derrames de petróleo?

-Claro que puede pero para eso un trabajo con rigor técnico debe decir dónde y cuándo fueron esos derrames.

-El trabajo de Rodil lo detalla en la página 14. ¿Lo leyó?

Toranzo no contesta. Y apunta a que el powerpoint que Rodil iba a presentar en las jornadas académicas era incorrecto y con faltas de rigor científico. “Si se ajusta la presentación, podría darse en unas jornadas… pero nosotros no podemos decir cosas que perjudiquen a todo el Valle”, advierte. Da como ejemplo una reciente noticia de una productora orgánica que le rechazaron la cosecha por la contaminación petrolera. Pero no es el caso del trabajo de Rodil.

Jorge Toranzo fue gerente de una de las mayores corporaciones del sector frutícola, Expofrut, empresa denunciada por posición dominante, pagos exiguos a los productores y pésimas condiciones de trabajo (mediante contratistas). Incluso denunciada en 2011 por la desaparición y asesinato de un trabajador (Daniel Solano), caso emblemático de derechos humanos en Río Negro.

Estas grandes empresas compran la cosecha a los pequeños productores a precios muy bajo y luego exportan, obteniendo grandes diferencias.

Entre 2005 y 2011 Toranzo fue “jefe de desarrollo” y luego “gerente corporativo”.

El INTA, lejos de promover una política agropecuaria ligada a pequeños productores, optó por un gerente de Expofrut, una gran corporación del sector.

-¿Usted trabajó en Expofrut?

-Trabajé en muchos lados.

-¿Recuerda si lo hizo en Expofrut?

No responde.

-¿Qué opinión le merece el rol de empresas como Expofrut y cómo impacta en los pequeños y medianos productores?

-Este año no va a comprar a otros, utilizará sus propias frutas… No se trata de una empresa…

-¿Qué opina del accionar de Expofrut, Moño Azul y todas las grandes empresas del sector?

-Usted tiene un sesgo ideológico.

Fin de la conversación.

8300 también llamó y dejó mensajes a Jorge Reynals (superior de Toranzo y mayor cargo jerárquico del INTA en la región -director regional de Patagonia Norte-) y a Dolores Raffo (superior de Rodil), pero no devolvieron los llamados. Fuente: www.8300.com.ar

martes, 24 de noviembre de 2015

Córdoba: Proponen agricultura orgánica en campos periurbanos

En la provincia hay 39 mil hectáreas certificadas como orgánicas, que equivalen al 0,5 por ciento del total de suelos agropecuarios. No utilizan agroquímicos ni transgénicos.


Rio Cuarto. “Pensar que la única manera de producir es usar agroquímicos, cuando la agricultura tiene 10 mil años y los agroquímicos 50, es una visión demasiado corta. La agricultura orgánica no sólo es posible sino que ya se está haciendo”, afirma Claudio Sarmiento, ingeniero agrónomo, investigador de agroecología en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

En el mundo hay 31 millones de hectáreas manejadas orgánicamente en 120 países. Es una muy mínima parte del total cultivado, pero existe.

Argentina es el segundo productor mundial con 3,8 millones de hectáreas certificadas en 2011 y una producción de 138 mil toneladas de alimentos orgánicos, 135 mil de origen vegetal y el resto, animal, principalmente carne, lana, miel y dulce de leche. El primer productor es Australia, con 12 millones de hectáreas.

Según Sarmiento, en Córdoba están certificadas unas 39 mil, en 28 establecimientos. Para dimensionarlo, en la provincia hay más de siete millones de hectáreas en producción agrícola. Lo orgánico, entonces, representa el 0,5 por ciento.

En debate. El tema de la agricultura orgánica aparece en medio de las crecientes discusiones sobre la legislación en materia de fumigaciones rurales en campos pegados a áreas urbanas. Quienes reclaman por crear zonas de resguardo sin ninguna aplicación de agroquímicos plantean que en esos lotes pegados a áreas pobladas podría inducirse a esa agricultura sin químicos. Pero buena parte de la biblioteca en materia de rural señala que lo orgánico es, por modalidad, mercado y costos, un nicho muy reducido, no trasladable a extensiones tan amplias.

En los conflictos por las zonas periurbanas vemos como dos polos, unos quieren hacer soja y otros no quieren que se haga nada, pero en el medio hay un montón de cosas para hacer, a lo mejor son difíciles y menos rentables pero son factibles”, sostiene Enrico Cresta, con un campo de cultivo orgánico en el sur cordobés e integrante del grupo “Pampa Orgánica” que reúne a 12 empresas productoras del país.

En las zonas periurbanas se juega muchísimo. Es importante aportar algo que podría ser un camino de solución para un problema real. Nosotros no usamos semillas transgénicas, ni herbicidas, porque si bien productivamente son herramientas excelentes, tienen una contraparte negativa en lo ambiental y para la gente que trabaja con los productos y la que lo va a consumir”, señala Cresta.

Mientras, el agrónomo Sarmiento explica: “Existe producción orgánica en Argentina, aunque es algo desconocido por la gente común. Además de lo que está certificado con normas argentinas están los que cumplen con la normativa de Estados Unidos. En la provincia, por ejemplo, tenemos bastante olivo y aromáticas, hay agricultura y ganadería orgánica”, relata.

El ingeniero, asesor del grupo Cambio Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), admite que la agricultura orgánica requiere un continuo monitoreo y control, por ejemplo para seguir los ciclos de los insectos.

Lo orgánico tiene mejor precio y menos retenciones. El rinde siempre depende de la habilidad de cada productor. Para el productor es complicado porque es un terreno desconocido. Pero hacer soja orgánica es fácil, porque es una planta muy rústica. Es más difícil hacer maíz por el tema de la competencia con las malezas, pero se puede recurrir al laboreo mecánico y al cultivo de cobertura, que es como un colchón para sembrar, le aporta fertilidad al suelo y le resta luz a los yuyos”, detalla.

En Córdoba hay 28 establecimientos agropecuarios que se dedican a la producción orgánica. Desde Alta Gracia se exportan espárragos a Estados Unidos e Inglaterra. En el sur cordobés, hay tres campos, dos en la zona de Alejo Ledesma y Arias y otro entre Río Cuarto y La Carlota.

Cresta es integrante del Movimiento Argentino para los Productos Orgánicos (Mapo). “Empecé en 1995, estamos haciendo ganadería pastoril, como base de la rotación, maíz y soja orgánicos, en unas 500 hectáreas, y poco de girasol, porque como ese cultivo se abandonó en la zona se nos vienen todos los pájaros”, cuenta.

Hemos tenido problemas técnicos que nos complicaron el manejo productivo, pero estoy conforme y contento. La parte económica me ha costado un poco, la soja transgénica la hacés por teléfono, en cambio acá tenés que estar encima, seguir todo, cada proceso es por prueba y error”, concluye Cresta.

Qué es la agricultura orgánica

Definida por ley. La ley 25.127 define como orgánico “todo sistema de producción agropecuario (...) sustentable en el tiempo y que mediante el manejo racional de recursos naturales y evitando el uso de los productos de síntesis química y otros de efecto tóxico real o potencial para la salud (...) brinde productos sanos, mantenga o incremente la fertilidad de los suelos...”. Fuente: www.lavoz.com.ar

¿Qué es el Comercio Justo y cómo nació? (*)


Recuerdo cuando de chiquita parábamos camino a la casa de mis abuelos a comprar verduras en un galpón de una zona rural, donde productores vendían, al borde de sus tierras, sobre la ruta, todo lo que producían. Aunque yo crecía en una ciudad, entendía que mi comida no venía del súper sino de alguien que la produjo, luchando contra bichos, lluvias, sequías y el invierno canadiense. También entendía que, al comprar la verdura directamente donde se producía, al ver sus trabajadores cosechando las lechugas, la relación de confianza que se creaba hacía que mi mamá ni trataba de regatear el precio como seguramente lo habría hecho en un mercado en la ciudad.

Todos los días comemos, y nuestra relación con la gente que produjo nuestra comida no puede ser siempre tan directa como aquellas compras en el galpón del productor. La yerba para mi tereré de verano, no puedo ir a comprarla directamente en Misiones. El cacao en polvo para la torta de cumpleaños de mi hijo, no lo puedo ir a comprar en Ecuador. De este deseo de construir una relación fuerte de confianza dentro de la cadena de valor alimentaria desde el productor hasta el consumidor final, nació el concepto del Comercio Justo verificado por un sistema de garantía creíble e independiente.

El movimiento de Comercio Justo comparte una visión del mundo donde la justicia y el desarrollo sostenible se encuentran en el corazón de las estructuras y prácticas de comercio, para que todo el mundo, con su trabajo, pueda tener un salario decente y digno y desarrollar su potencial humano en su totalidad. El Comercio Justo Fairtrade representa una alternativa al comercio convencional y se basa en la cooperación, el diálogo, la transparencia y el respeto entre productores y consumidores. Comercio Justo Fairtrade ofrece a los productores un trato más justo y condiciones comerciales más provechosas. Esto les permite mejorar sus condiciones de vida y hacer planes a futuro. Para los consumidores, el Comercio Justo Fairtrade es una manera eficaz de reducir la pobreza a través de sus compras diarias.

El movimiento de Comercio Justo cree que el comercio puede ser un impulsor fundamental para reducir la pobreza y alcanzar un desarrollo sostenible, pero únicamente si se realiza con este objetivo, con más equidad y transparencia de la que en la actualidad se está dando. Creemos que los marginados y desfavorecidos pueden desarrollar la capacidad de tener más control sobre sus trabajos y sus vidas si están mejor organizados, cuentan con suficientes recursos, se les da apoyo y pueden asegurar su acceso a los mercados de gran consumo bajo unas condiciones comerciales justas. 

Permite a los ciudadanos causar un impacto positivo en los productores con sus acciones y elecciones como consumidores.

La base económica de las transacciones en las relaciones de Comercio Justo tiene en cuenta todos los costos de producción, tanto directos como indirectos, incluyendo la protección de los recursos naturales y las necesidades de inversión futuras. Los precios y las condiciones de pago (incluyendo prefinanciación donde se requiere) se determinan por la evaluación de estos factores más que sólo por referencia a las condiciones del mercado. Hay un compromiso de una relación de intercambio comercial a largo plazo que permite a ambas partes cooperar compartiendo información y planificando, y se reconoce la importancia de estos factores para asegurar unas condiciones de trabajo decentes.

Los productos de Comercio Justo se producen y comercializan bajo estos principios, y en la medida de lo posible, se verifican con sistemas de garantía creíbles e independientes.

Cuando un producto lleva el Sello de Certificación de Comercio Justo Fairtrade significa que los productores y comerciantes han cumplido los estrictos criterios ambientales, laborales, sociales y económicos de la certificación Fairtrade. Los criterios están destinados a corregir el desequilibrio de poder en las relaciones comerciales, la inestabilidad de los mercados y las injusticias del comercio convencional.

Para los productores Fairtrade significa precios que intentan cubrir los costos de producción sostenible. También significa una Prima Fairtrade, acceso al crédito, relaciones comerciales de larga duración y en el caso de trabajadores contratados, condiciones de trabajo decentes. FLO es reconocida por ISEAL como una de las siete organizaciones que han alcanzado los más altos criterios para la definición del comercio ético, y a nivel mundial es reconocido por los consumidores como la certificación ética sustentable más confiable.

Cuando un producto es certificado Comercio Justo Fairtrade, lleva este sello.  Fairtrade

Fairtrade International, una organización sin fines de lucro con sede en Alemania, fue fundada en 1997 por 25 organizaciones nacionales de Comercio Justo que venían desarrollando certificaciones éticas en cada uno de sus países. Frente a la necesidad de desarrollar un idioma común, criterios de cumplimiento estándares, reconocimiento para el consumidor e impacto global, se unieron para trabajar juntas. Hoy Fairtrade International tiene dentro de sus miembros que forman la Asamblea General más de 27 organizaciones Fairtrade nacionales (Fairtrade Francia, Fairtrade Australia, Fairtrade Canadá, etc.) y 3 redes de los mismos productores y agrupaciones de trabajadores que son certificados por Fairtrade en America Latina, Africa y Asia.

Hoy es la certificación ética de Comercio Justo más reconocida a nivel mundial y trabaja con más de 1.500.000 productores y trabajadores agrícolas alrededor del mundo.

En Argentina, la primera organización en certificar su producción bajo los criterios Fairtrade fue una cooperativa vitivinícola de La Rioja en 2006. Hoy tenemos 23 empresas y cooperativas certificadas en el país que producen vinos, aceite de oliva, frutas, verduras, jugo y miel con sello Fairtrade.

En las próximas semanas, les hablaré de las distintas facetas del Comercio Justo, les contaré historias de productores con quien he trabajado y sigo trabajando, contándoles cómo podemos lograr un mejor desarrollo sustentable a través de nuestras compras diarias. Fuente: www.sabelatierra.com

(*) Por Julie Francoeur
Julie Francoeur nació en Québec, Canadá, en una ciudad pequeña rodeada de ríos donde empezó una trayectoria de acciones y trabajo en concientización a la sustentabilidad social, ambiental y económica. Salió a descubrir el mundo trabajando siempre hacia el empoderamiento de los más desfavorecidos y de una sustentabilidad mejor para el planeta. Luego de 1 año en Ghana estudiando desarrollo rural agrícola y 2 años en Bolivia trabajando en programas de reciclaje, empezó a trabajar con Fairtrade International en el 2009, en el Caribe, a cargo de la asistencia a los productores certificados de Comercio Justo Fairtrade y de brindar apoyo a empresas en la construcción de sus planes de crecimiento sustentable. Llegó a la Argentina en enero de 2012 para apoyar a los productores y empresas del país a acceder a esta certificación y avanzar en una verdadera responsabilidad social empresarial. Hoy está a cargo de difundir el conocimiento e impacto del Comercio Justo Fairtrade en Argentina. Tiene un hijo argentino-canadiense y está terminando un MBA en Pilar para sumar a su Licenciatura en Desarrollo Internacional.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Aprobado el primer animal transgénico para consumo humano

EE UU da luz verde a un salmón modificado genéticamente para crecer al doble de velocidad. China abre otra vía hacia animales transgénicos sin enfermedades.


La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU (FDA) ha aprobado hoy para consumo humano un salmón modificado genéticamente para crecer en la mitad de tiempo. Es el primer animal transgénico destinado para servirse como comida en el mundo. Este mismo año, científicos chinos anunciaron la creación de vacas lecheras transgénicas más resistentes a la tuberculosis.

La empresa biotecnológica estadounidense AquaBounty, creadora del salmón, ha aplaudido en un comunicado la decisión del organismo regulador de EE UU. Su pez, bautizado AquAdvantage, es un salmón atlántico al que se ha añadido ADN del salmón real, una especie gigante del océano Pacífico. Gracias a esta modificación, los peces producen más hormona del crecimiento y pueden alcanzar en año y medio la talla típica de los tres años, el tamaño que demanda el mercado. La empresa ya anunció en 2010 la aprobación inminente de su producto, que al final se ha retrasado cinco años en medio de protestas de organizaciones antitransgénicos.

La FDA no obliga a que el salmón AquAdvantage sea etiquetado como transgénico, ya que "es tan seguro y nutritivo como el salmón atlántico no modificado genéticamente" y "no es materialmente diferente". En Europa, la empresa no ha solicitado la aprobación de su pez, según confirma Josep Casacuberta, científico del CSIC y miembro del grupo de transgénicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

El salmón transgénico recibe la luz verde después de más de 25 años de exámenes. Uno de los principales argumentos de los detractores de AquAdvantage es el temor a los efectos de un escape al medio ambiente. La FDA asegura que las instalaciones en las que se criará el animal —tanques en tierra en la isla del Príncipe Eduardo (Canadá) y en Panamá— "disponen de una serie de barreras físicas múltiples y redundantes para evitar que los huevos y los peces se escapen". Las instalaciones, explica la FDA, estarán vigiladas por patrullas con perros y rodeadas de alambre de espino. Además, solo se producirán hembras esterilizadas, según el organismo regulador, aunque la técnica de esterilización no es infalible.

La FDA ha aclarado en un comunicado que su aprobación de hoy no permite la cría del salmón transgénico en EE UU, sino que se reduce a autorizar la producción en Panamá a partir de huevos obtenidos en las instalaciones de AquaBounty en Canadá.

La FDA aprobó en 2009 el primer producto biológico generado por animales modificados genéticamente. Fue el fármaco anticoagulante ATryn, una proteína producida en la leche de cabras transgénicas y destinada a tratar a pacientes con deficiencia congénita de antitrombina. Esta enfermedad rara se caracteriza por la formación de coágulos en la sangre y puede llegar a producir la muerte. La Agencia Europea de Medicamentos dio luz verde a su autorización un año después.

El pez transgénico aprobado hoy para consumo humano en EE UU tiene un precedente en Cuba. En 1999, científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnológica de La Habana anunciaron que no habían detectado "ningún efecto en personas sanas voluntarias después de consumir tilapias [un grupo de peces de origen africano] transgénicas" elaboradas en su laboratorio.
Fuente: elpais.com

viernes, 13 de noviembre de 2015

ABORTO EN AMÉRICA LATINA: La odisea de abortar en América Latina

Cómo es interrumpir el embarazo en Brasil, Colombia, Chile, México...


En una era en la que muchos países de América Latina avanzan en políticas sociales progresistas (matrimonio gay en Chile, adopción por familias homoparentales en Colombia, legalización del consumo de marihuana en México), abortar en América Latina sigue siendo tabú.

Esta es la situación en algunos países del continente:

Brasil: marcha atrás

Actualmente, abortar es legal en Brasil solo en tres supuestos: violación, embarazo de riesgo para la mujer o malformaciones cerebrales del feto. En 2014, Brasil registró 1.613 abortos legales, el 94% de ellos por violación. Algunos activistas a favor del derecho a decidir alegan que cada año se practican casi un millón de interrupciones del embarazo clandestinas.

Las mujeres brasileñas llevan semanas en guerra contra un proyecto de ley que pretende dificultar aún más el acceso al aborto para víctimas de violación. El Parlamento, presidido por el ultraconservador Eduardo Cunha, aprobó recientemente la puesta en marcha un proyecto de ley (que aún deberá ser aprobado por la Cámara) que exige a la mujer denunciar la violación y someterse a un examen médico, además de pasar por varias entrevistas. La norma, que puede poner en duda la legalidad de la píldora del día después, ha sido elaborada por el grupo de diputados evangélicos al que pertenece el propio Cunha, y ha despertado la ira de movimientos feministas, que este jueves han salido a la calle por tercera vez en dos semanas en Río de Janeiro y São Paulo con el lema: "La píldora se queda, Cunha se va".

Colombia: batalla para cumplir la ley

La Corte Constitucional colombiana reconoció en 2006 el derecho de interrumpir la gestación cuando es un peligro para la vida o salud mental y física de la madre, cuando el embarazo es producto de una violación o se determina malformación en el feto. Pero no ha sido fácil que la ley se cumpla.

En Colombia, el 60% de los embarazos son no deseados y las mujeres luchan para que las entidades de salud respeten la decisión de la Justicia. El pasado martes se realizó el primer foro en el país sobre al aborto, organizado por la ONG Women’s Link Worldwide y la Fundación Buen Gobierno. Allí, líderes de mujeres manifestaron su preocupación por la plaga de abortos ilegales, que se cobran la vida de un 10% de las gestantes, según datos de la organización Por el derecho a decidir.

A la voz de los grupos de feministas y defensores de mujeres se sumó la del Fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, que anunció que propondrá al Congreso que legisle para que el aborto sea despenalizado, en cualquier caso y sin ninguna restricción, durante las primeras 12 semanas del embarazo.

México, Estado por Estado

En México corresponde a cada uno de los Estados legislar sobre el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. La violación es la única causa legal aceptada en todos los Estados, aunque en muchos casos se establecen requisitos como interponer una denuncia o fijar un plazo máximo. La capital, Ciudad de México, es la única entidad donde la mujer puede interrumpir libremente el embarazo antes de las 12 semanas de gestación. La ley de plazos, una iniciativa del gobierno local del PRD (de izquierda), fue aprobada en 2007 y refrendada por la justicia un año después. Guerrero, uno de los Estados más pobres, intentó seguir la estela del DF, pero el proyecto fue rechazado por la oposición de los partidos de derecha. Guerrero tiene la tasa más alta del país en muertes de mujeres que son hospitalizadas tras realizar un aborto clandestino. Desde 1990, han fallecido en el país 30.000 mujeres por causas maternas.

México es profundamente católico -8 de cada 10 ciudadanos se consideran creyentes- y la influencia de la iglesia se aprecia en las leyes. El derecho al aborto está encajonado en las constituciones de 16 Estados que dictan que la vida comienza con la fecundación. En algunas entidades, se considera un delito castigado hasta con ocho años de cárcel. Al menos 22 mujeres están en prisión en México por este motivo.

Fuera de la capital, el resto de 31 Estados reconocen un reguero de excepciones en que la mujer puede abortar: la amenaza de muerte para la mujer (en 70%), la malformación del feto (50%), riesgo para la salud de la mujer (en 40%). Una de casa tres chicas mexicanas de 15 a 19 años es activa sexualmente. Más de la mitad de ellas han estado embarazadas, colocando a México en el primero de la OCDE en embarazos tempranos.

Argentina: muy restrictiva

Argentina solo permite interrumpir un embarazo en caso de violación o peligro para la vida de la madre. La ley, además, se aplica de manera aún más limitada en muchas provincias.

El país está entre los que tienen una mayor tasa de abortos por cantidad de nacimientos, según la OMS. Cada año hay unos 500.000 abortos, la mayoría clandestinos. Aunque no hay estudios oficiales, algunos informes hablan de un centenar de muertas anuales. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner es católica y contraria al aborto, y el asunto no está en la agenda del Gobierno.

Uruguay, una excepción

Abortar durante las primeras 12 semanas de gestación es legal en Uruguay desde 2012. La mujer debe pasar por una primera consulta de asesoramiento, una reunión con un psicólogo,  un asistente social y médico, un periodo de cinco días de reflexión y, finalmente, una sesión para recibir el tratamiento, normalmente con fármacos. En 2014 se practicaron 8.599 abortos en este país, aunque un 30% de los médicos uruguayos son objetores de conciencia y no practican el procedimiento.

Chile: prohibición total

Chile es uno de los pocos países del planeta donde las interrupciones del embarazo están prohibidas en todos los casos. El Gobierno de la socialista Michelle Bachelet intenta despenalizarlo en caso de violación, peligro de la vida de la madre y malformación fetal, pero todavía se encuentra en trámite en el Congreso. Aunque resolvería apenas un 5% de las 70.000 interrupciones voluntarias del embarazo que se producen en Chile anualmente, su aprobación no sólo solucionaría las situaciones de mayor gravedad sino, sobre todo, la modernización de legislación local a los mínimos éticos establecidos por los organismos internacionales.

Entre 2006 y febrero de 2015, aproximadamente medio millar de personas han sido acusadas por los delitos de aborto contemplados en el Código Procesal Penal, según datos de la Defensoría Penal Pública. Claudia Castelletti, abogada del Departamento de Estudios de la Defensoría Nacional, explica que la mayoría de las mujeres acusadas “se hace un aborto, empieza a sangrar, piensa que se van a morir y llega a un hospital público, donde las denuncian”. En Chile el sistema público de salud es utilizado por las clases más humildes, así que las castigadas por aborto suelen ser las más pobres, según la investigadora.

Paraguay: ni en caso de violación

La ley paraguaya solo autoriza la interrupción del embarazo cuando la vida de la embarazada corre un grave peligro y no lo permite excepciones en casos de agresión sexual, ni si el feto es inviable. Como consecuencia, más de 600 niñas menores de 14 años dan a luz cada año en este país. Uno de los últimos casos fue el de una niña de 11 años que fue violada por la pareja de su madre y dio a luz en agosto. Fuente: elpais.com

lunes, 9 de noviembre de 2015

Veladero y Pascua Lama, de Barrick Gold, están sobre glaciares

Los dos yacimientos están ubicados en áreas protegidas por la Ley de Glaciares. El camino a las minas atraviesa dos glaciares.


 A confesión de Barrick, relevo de prueba. Infobae repasó dos informes de la minera canadiense en los que reconoce que el yacimiento Veladero y el proyecto Pascua Lama están asentados en un ambiente glaciar y periglacial, en la Reserva de Biósfera San Guillermo, en San Juan, pese a que la ley lo prohíbe.


Cuando los informes fueron realizados, no existía la Ley de Glaciares. Se trata de la norma que prohibió expresamente la actividad minera en zonas glaciares y periglaciales. Quizás por eso Barrick Gold admite que Veladero y Pascua Lama están ubicados en esos ambientes. Y quizás por eso la minera canadiense se opuso a la regulación durante el debate y, una vez que se aprobó, recurrió a la Justicia para frenar su aplicación en San Juan.

El primero de los reportes en cuestión es el Informe de Impacto Ambiental (IIA) - Etapa de Explotación, sobre Veladero, realizado por la consultora Knight Piésold SA para Minera Gold SA, la subsidiaria de Barrick Gold. Una de las confesiones más brutales está en la página 47, donde dice: "En el área del Proyecto y zonas aledañas predominan las geoformas relacionadas con un ambiente actual de tipo Periglacial". Habla de "permafrost subyacente", admite que "el hielo es el principal agente morfogenético de la región", y remata: "En varios sectores se presentan glaciares de roca".

En la misma página describe distintas geoformas halladas en la zona. El quinto punto es contundente: "Glaciares: Comprende las masas de hielo presentes en el área del mapa geomorfológico, aunque la mayoría de ellas no alcancen la dimensión de un verdadero glaciar".

Más allá de la apreciación que hace la minera, la ley 26.639 establece que un glaciar es una masa de hielo "cualquiera sea su forma, dimensión y estado de conservación". O sea que lo que hay en Veladero es un glaciar, pese a que para Barrick Gold "no sea un verdadero glaciar".

Hay más. Bastante más. En la página 78, el informe describe los "cuerpo de aguas superficiales" en el área de Veladero. Entre ellos, menciona los "glaciares que se ubican en las cabeceras de las cuencas de los Arroyos Canito, Turbio y Los Amarillos". Y añade que "la presencia de glaciares es importante en las consideraciones de balance de agua de las cuencas".

Sigue: "El total del área glacial dentro de la cuenca del Arroyo Canito es de aproximadamente 1,68 km2. La cuenca del Arroyo Turbio, con un total de área glacial de aproximadamente 1,45 km2, contiene dos glaciares. La cuenca del Arroyo de Los Amarillos contiene un pequeño glaciar de aproximadamente 0,61 km2. Existen áreas más pequeñas de hielos permanentes a lo largo de las altas cumbres del área de estudio".

Mención aparte merecen los mapas presentados en el informe, uno sobre las obras del proyecto y otro sobre la presencia de glaciares, geoformas glaciales y ambientes periglaciales en el área: al superponerlos queda de manifiesto que el proyecto está sobre las zonas prohibidas.

Por el caso hay una causa judicial abierta, impulsada en 2009 por ciudadanos sanjuaninos y apoyada por tres ONG. La Corte Suprema tuvo el expediente cajoneado durante 6 años, hasta que el 1 de septiembre pasado se declaró incompetente. Doce días más tarde se produjo un derrame de por lo menos un millón de litros de solución cianurada desde la mina Veladero al Río Potrerillos. Unos meses antes Barrick Gold había premiado al yacimiento como su proyecto más seguro.

Pascua Lama: otro proyecto, la misma historia

Una situación similar ocurre en Pascua Lama, el primer proyecto binacional minero que se iba a realizar en Argentina y Chile, pero que fue frenado por la Justicia trasandina luego de que se corroborara en los glaciares Toro 1 y Esperanza la presencia de una capa de partículas de unos centímetros de espesor provocada por la construcción de caminos. Aun así, el Gobierno de San Juan aspira a explotar la zona.

Originalmente el proyecto incluía la insólita propuesta de trasladar tres glaciares, Toro 1, Toro 2 y Esperanza, pero la Comisión Regional de Medio Ambiente (COREMA) de Chile no lo autorizó.

El mismo organismo, COREMA, realizó una visita a la zona en 2005, cuando el proyecto aún no había comenzado. En el informe detalló: "El área de los glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza, los cuales están en la zona más afectada durante la etapa del anteproyecto, han disminuido su área entre los años 1981 y 2000 entre un 56% (Glaciar Toro 1) hasta un 70 % (Glaciar Esperanza) no así los Glaciares Guanaco y Estrecho, que están más alejados, los cuales han mantenido su área durante el período de tiempo mencionado anteriormente".

Según COREMA, esa afirmación permite descartar la teoría de Barrick Gold de que la disminución de los glaciares se debe al cambio climático, ya que los glaciares más afectados son los que están en la mina. Una aclaración: pueden llamar la atención las fechas, pero aunque Barrick Gold llegó a la zona en 1995, las exploraciones mineras comenzaron en los 70.

En junio de 2009, Barrick Gold encargó a la empresa BGC Engineering la realización de un estudio en Pascua (Chile) y en Lama (Argentina) sobre la presencia de permafrost, que es el suelo que estuvo por debajo de los 0 grados durante más de un año y que también está protegido por la Ley de Glaciares. El mapa publicado a continuación muestra en color rosa las zonas de permafrost, en amarillo las que posiblemente lo son y en gris las que no lo son. Basta un vistazo para comprobar que el proyecto está ubicado casi en su totalidad en una zona prohibida.

El mismo estudio advierte que "posiblemente la mayoría del área de botadero es permafrost", que "toda el área del rajo es permafrost" y que en el área donde estará la planta "pequeñas partes" son permafrost.

El estudio sobre la presencia de permafrost encargado por Barrick Gold prueba que tres partes centrales del yacimiento del lado argentino están sobre áreas protegidas.

Las conclusiones coinciden con el Informe de Impacto Ambiental de Pascua Lama, también hecho por Knight Piésold SA, que admite que la escombrera y la parte argentina del rajo "se ubicarán a más de 4.000 metros sobre el nivel de mar, donde se anticipa condiciones de permafrost".

Lo curioso es que la "Auditoría Ambiental" realizada por el Gobierno de San Juan en noviembre de 2012 asegura que "no se han identificado y cuantificado impactos ambientales potenciales o generados sobre glaciares o ambiente periglacial". Ese trabajo estuvo a cargo del ingeniero Jorge Millón, que dirigía el departamento de Hidrología de la Universidad de San Juan y fue contratado por la consultora Knight Piésold. Es decir que la auditoría la hizo un profesional que trabajó indirectamente para Barrick Gold y hoy es funcionario provincial.

Los informes de Barrick Gold coinciden con otras fuentes. Por ejemplo, un estudio realizado por la Universidad Nacional de Cuyo en agosto de 2010 y publicado en el sitio del Ministerio de Minería de San Juan, que advierte sobre la desaparición progresiva e irreversible de los glaciares Brown Inferior, Brown Superior, Conconta Norte y Conconta Sur.

En efecto, la Auditoría Ambiental advierte que "en el otoño 2010 ha desaparecido el nevero distal del Glaciar Brown Superior, y en el otoño 2011, el Glaciarete Brown Inferior", aunque lo atribuye al cambio climático.

Sin embargo, los críticos de la megaminería han sugerido que la actividad en la zona intervino directamente en esos fenómenos. "El Brown inferior desapareció porque recibía las ablaciones de los otros dos glaciares que estaban arriba, que están retrocediendo. Al cortarle la alimentación, lo condenaron a desaparecer. Hoy no existe. Los otros dos se redujeron, pero no se sabe a ciencia cierta cuánto porque no se publican los monitoreos", explicó a Infobae el ambientalista Fernando Berdugo.

La intervención fue tal, que Barrick Gold fue denunciada por cortar glaciares para construir el camino a Veladero y Pascua Lama. El propio Berdugo presentó unas fotos sobre la destrucción del nevero del glaciar Brown Superior, mientras que el ex empleado de la minera Fredy Espejo reveló lo que sucedió en 2005 con el Conconta. "Hubo que abrirlo para trazar por ahí el camino, que hoy tiene 35 metros de ancho. Al glaciar lo afectan por los camiones que se usan, de gran porte, y el incesante tráfico que hay. Ese glaciar le da agua a (la localidad de) Tudcum", detalló.

Más atrás en el tiempo, en 2005, el IANIGLA -que es un organismo estatal- presentó a la entonces Subsecretaría de Minería de San Juan un trabajo en el que advierte expresamente que Veladero está ubicada sobre ambientes glaciares y periglaciales. Y especifica que en la zona Lama-Veladero están los glaciares Los Amarillos, Guanaco, Canito, Gla C34, Potrerillos y Gla P08. El estudio también delimitó en un mapa el ambiente periglacial dentro de Pascua Lama y Veladero.

Por ese entonces, el Defensor del Pueblo de San Juan, Julio Orihuela, emitió la resolución 6.828, en la que recomendaba realizar nuevos estudios en la zona, porque el primer informe de impacto ambiental de Veladero ocultaba una serie de glaciares que sí aparecían en el informe de Pascua Lama. Ninguna autoridad le prestó atención.

Las provincias nucleadas en la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI) tienen una doble estrategia para intentar superar los impedimentos legales a través de normativas provinciales. Por un lado, aspiran a modificar la definición establecida en la ley nacional de "ambiente periglacial". El objetivo es achicar el área protegida, como lo hizo San Juan unos días antes de que se aprobara la ley nacional. Por otro, buscan hacer sus propios inventarios de glaciares y zonas periglaciales. Sin embargo, una ley provincial no puede modificar una disposición nacional en lo que hace al cuidado del medio ambiente. Ninguna de las dos alternativas es legal. Fuente: www.sinmordaza.com