Rubén Giustiniani pidió en la audiencia pública por la
Reforma al Código Civil y Comercial en Santa Fe que se incorpore la declaración
del agua potable como un derecho humano básico.
El pedido del senador socialista no sólo garantizará su
acceso a todos los ciudadanos sino que también es fundamental en la lucha de
los pueblos en contra de la minería a cielo abierto en donde el agua se ve
seriamente contaminada.
Como presidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo
Sustentable de la Cámara Alta, el senador nacional socialista Rubén Giustiniani
advirtió que el proyecto en discusión presenta modificaciones sustanciales
respecto al anteproyecto elaborado por la Comisión de Expertos, relacionados a
la eliminación derechos humanos fundamentales como ser el “acceso al agua
potable” y los “daños a los derechos de incidencia colectiva”.
“La eliminación del atículo 241 sobre derecho al agua
potable en el proyecto enviado por el Ejecutivo Nacional junto con el derecho a
reclamar daños de incidencia colectiva no parece casual dentro de un contexto
en donde en los últimos meses han surgido conflictos relacionados con la
actividad de la megaminería metalífera a cielo abierto, que tiene al agua, como
principal insumo”, resaltó el senador.
Por tal motivo, el legislador santafesino pidió que en el
nuevo Código Civil y Comercial sea declarada como derecho humano el acceso al
agua potable.
El agua potable es un derecho humano básico y se debe
reforzar e impulsar la responsabilidad ambiental y la justicia ambiental en el
uso de este vital recurso”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario